nacionales

Prevén más lluvias para Querétaro y Morelos

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios

Para este domingo se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en Morelos y Querétaro, donde hubo dos muertos y 240 casas con daños por inundaciones y desbordamientos entre la noche del viernes y madrugada del sábado.
 
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá lluvias de fuertes a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Querétaro, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas.
 
 Mientras que se esperan chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Morelos, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Tlaxcala y Tabasco.
 
 El SMN además alertó que las lluvias de fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
 
 Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, agregó.
 
De acuerdo con el SMN, las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en Tequisquiapan, Querétaro, con 59.0, y Tepoztlán, Morelos, con 57.0.
 
En Querétaro, donde en menos de cuatro horas llovió al equivalente a más del 20 por ciento de lo que llueve en un año en la zona metropolitana de la capital, al menos dos murieron, al parecer tras haber sido arrastradas un la corriente y una más fue reportada como desaparecida.
 
El Gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, dijo que los mayores daños ocurrieron en la capital estatal y en el vecino municipio de El Marqués.
 
 En tanto que las precipitaciones en Morelos dejaron más de 240 viviendas afectadas en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos.
 
 Un tramo de la Autopista del Sol, que conecta la Ciudad de México con Acapulco, fue cerrado durante varias horas a la altura de Xochitepec debido a que se acumuló agua que casi cubrió el muro de contención.
OTRAS NOTAS