principal

Frentes fríos pegan más a estos 15 estados de México

El inicio de la llegada de los frentes fríos a México aún no tiene fecha exacta, pero generalmente los primeros suelen llegar en septiembre.

Aunque México se encuentra en plena temporada de lluvias y huracanes, ya comienza a sentirse un descenso en las temperaturas en algunas regiones del país. Es por ello que hoy te dejaremos un mapa de los 15 estados en donde los frentes fríos pegan más en territorio nacional.
 
El inicio de la llegada de los frentes fríos a México aún no tiene fecha exacta, pero generalmente los primeros suelen llegar en septiembre. Los frentes fríos son una porción de masa de hielo ártico que "baja" del Polo Norte hacia latitudes más al sur y que logran empujar a una masa de aire cálido.
¿Qué es un frente frío?
De acuerdo con el Servicio Meterológico Nacional (SMN), "los frentes fríos suelen acompañarse con zonas de baja presión, donde los vientos soplan en sentido antihorario alrededor del área de baja presión en el hemisferio norte. Derivado de lo anterior, la dirección del viento antes del paso del frente frío por lo general es del sur o suroeste, con temperaturas cálidas".
 
En la temporada pasada hubo un total de 46, que tuvieron inicio en septiembre y finalizaron en mayo de 2025. Meteorológicamente, el mes en el que ocurren más sistemas frontales es enero, pero en el periodo anterior diciembre y enero empataron con 8 cada uno y 7 en febrero.
 
Aunque algunas versiones atribuyen un pronóstico de frentes fríos para la temporada 2025-2026, éste aún no ha sido emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, que suele dar una primera previsión en septiembre, posteriormente se realiza una segunda edición en el Foro Climático de Invierno (noviembre) donde formalmente se da a conocer el pronóstico para la temporada y finalmente en enero se hace una tercera revisión.
 
Estados en donde pegan más los frentes fríos en México
Sin embargo, en el promedio meteorológico hay 15 estados que suelen ser los más impactados por los Frentes Fríos 
 
Norte: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Durango
Altiplano: Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato
Centro: Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala
Sureste (con efectos moderados: lluvias y vientos): Yucatán, Campeche, Quintana Roo
 
OTRAS NOTAS