La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), alrededor de las 15:00 horas de este sábado 23 de agosto se confirmó la formación de la Tormenta Tropical Fernand en el Atlántico central. Su centro se localiza a 655 km al sur-sureste de la isla Bermuda y a 2,660 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo.
En un primer informe de la Conagua, se explica que dicho fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 24 km/h. Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.
Ante la formación de dicha tormenta tropical una interrogante que ha surgido entre la ciudadanía es si provocará estragos en los diferentes estados de la República Mexicana. A lo que las autoridades nacionales han informado que debido a su distancia y trayectoria no representa un riesgo para el país.
¿Cuál será el clima para el resto de la República Mexicana?
Para este fin de semana se espera que el monzón mexicano en el noroeste del país, aunado a divergencia, ocasione lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, fuertes en Sinaloa, así como lluvias e intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. Todas acompañadas con descargas eléctricas.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida desde el noreste hasta el occidente del país, con inestabilidad atmosférica y con la onda tropical núm. 24, que se desplazará sobre el occidente del país y que se asocia con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Michoacán.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico y golfo de México, así como en la península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 45 °C en Baja California y Sonora. Asimismo, prevalecerá la onda de calor en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca.