nacionales

Surge brote de sarampión en CDMX

El personal de la Unidad indicó que habían sido atendidos al menos 10 pacientes que presentaban síntomas similares a la enfermedad viral

En la Unidad de Medicina Familiar 7 del IMSS, ubicada en la zona de Huipulco, fue activado un protocolo luego de que se registró un brote de sarampión. En los accesos se sometía ayer por la mañana a los usuarios a una revisión de temperatura, además de que se les solicitaba portar cubrebocas.

"Hay brote de sarampión, nos pidieron que solamente (ingresara) la persona que viene a consulta, sin menores ni sin acompañantes", explicó un vigilante en el acceso al inmueble.

"Solamente si viene embarazada puede ingresar con su familiar, si son de la tercera edad también. Si es de la tercera edad y vienen con bastón, pueden ingresar con acompañantes, si no hay que esperar allá afuera porque entre menos gente tengamos acá adentro se va a controlar".

El personal de la Unidad indicó que desde la semana pasada habían sido atendidos al menos 10 pacientes que presentaban síntomas similares a la enfermedad viral, entre ellos adultos mayores y menores de edad. 

Fue el 14 de agosto cuando se presentaron los primeros 2 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa) federal.

Oficialmente, ayer se reportaban 3 casos confirmados acumulados en la Capital y 4 mil 226 en el País.

Por el filtro de la Clínica del IMSS de Huipulco debían acceder tanto derechohabientes que acudían a consulta como quienes buscaba realizar algún trámite.

"¿Ha tenido fiebre, tos, alguna lesionsita en la piel, ronchas o algo?", repetía el personal en las entradas al nosocomio.

"Nada más pasa por favor el paciente o en el caso si es muy necesario algún acompañante. Tenemos brote de sarampión, entre menos gente haya mejor".

Los pacientes cuestionaron a los trabajadores y reclamaron que no se colocara información oficial. 

"¿Cómo que brote? Que pongan un cartelón aquí o donde diga que tienen brote", urgió un paciente que acudió a consulta rutinaria.

El personal arguyó que no podía colocar letreros, pues obstruían la visibilidad desde la reja.

Personal de diversos nosocomios de la Ciudad de México había indicado en las últimas semanas que se les pidió estar en alerta máxima por casos en los que se presentaran síntomas compatibles con el sarampión.

El Informe Diario del Brote de Sarampión de la SSa refiere que entre los síntomas se encuentran la tos, conjuntivitis o adenomegalias, que es la inflamación de los ganglios.

"La confirmación de los casos probables es a través de técnicas de laboratorio reconocidas por el InDRE o por asociación epidemiológica con un caso confirmado por laboratorio". refiere el documento.

OTRAS NOTAS