nacionales

No será obligatoria la CURP biométrica

Sheinbaum dijo que habrá un costo adicional para el Gobierno la emisión de la CURP biométrica

Ninguna dependencia puede exigir la CURP biométrica, advirtió la Presidenta Claudia Sheinbaum, al asegurar que no es obligatorio para la población tramitarla y dar sus datos personales.

Sobre las recientes reformas a la Ley de Población y otras legislaciones para crear la Clave Única de Registro de Población con datos biométricos, la Mandataria insistió en que este documento no es obligatorio, sino opcional para la población.

En la conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre las dudas que generó su declaración de que no es obligatoria la CURP biométrica, debido a que las reformas indican que será un documento obligatorio de identificación y que deberá ser requerido en el sector público y privado para realizar trámites, servicios e incluso compras.

"La ley no está obligatoria, es opcional, o sea, la gente decide si da sus datos o no. 

"Como en cualquier caso, uno decide si da tus datos personales o no, a partir de lo que ofrece, digamos, la opción de tener una identidad. Así está en la ley y así es". 

¿Ninguna institución, entonces, estaría obligada a pedir este dato, esta CURP biométrica?, se le preguntó en conferencia de prensa.

"No, o sea, así está establecido. Nosotros creemos que la gran mayoría de la gente va a participar en este ejercicio, explicando por qué es importante", respondió.

Sheinbaum dijo que habrá un costo adicional para el Gobierno la emisión de la CURP biométrica.

Señaló que José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en unos días informará sobre los avances en la digitalización y reducción de trámites, y la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

OTRAS NOTAS