seguridad

Capturan a dos sujetos con 10 detenciones previas

Los arrestos se realizaron en las colonias Santo Tomás y Textil

San Luis Potosí, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez lograron la captura de dos objetivos prioritarios generadores de incidencias, uno por posesión de metanfetaminas en la colonia Textil, y el segundo por portación de arma prohibida en la colonia Santo Tomás. Ambos cuentan con 9 y 10 detenciones previas por distintos delitos, siendo puestos a disposición de la autoridad correspondiente el mismo número de ocasiones. Dichas acciones se llevaron a cabo como parte de los trabajos destinados a combatir la incidencia delictiva.
 
El primer arresto ocurrió en Avenida Santo Tomás, de la colonia Santo Tomás, donde agentes municipales ubicaron a un individuo que comenzó a correr cuando notó la presencia de la autoridad, y después de darle alcance y entrevistarlo se identificó como Noé “N” de 27 años, quien mostraba una actitud nerviosa, asegurándole un objeto metálico con filo semejante a una navaja. Al mismo tiempo se consultó su estatus legal en Plataforma México, cuyo resultado mostró que se trataba de un objetivo prioritario con 10 arrestos previos por distintos delitos.
 
En otra acción, sobre Circuito Potosí Oriente y Carretera Matehuala, a la altura de la colonia Textil, policías soledenses ubicaron a un sujeto que cometía faltas administrativas. Después de dialogar con él, dijo llamarse Francisco “N” de 27 años, a quien le descubrieron 12 dosis de un material blanco granulado semejante a la droga sintética conocida como “cristal”, siendo también reconocido por la plataforma como un objetivo prioritario, con 9 arrestos en su historial, el cual fue puesto a disposición de la instancia respectiva la misma cantidad de ocasiones.
 
A ambos les informaron que serían detenidos por portación de arma prohibida y posesión de metanfetaminas, respectivamente. Además, les dieron lectura de su carta de derechos. Los arrestados se consignaron a Barandilla Municipal, donde los certificó el médico legista; después se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
 
OTRAS NOTAS