locales

Fenapo desata emociones colectivas, pero la vida sigue igual: Iglesia

Vocero del Arzobispado, Tomás Cruz Perales, consideró que los conciertos multitudinarios de la Feria generan una “psicosis colectiva”

San Luis Potosí, SLP.- El vocero del arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, consideró que los conciertos multitudinarios de la Feria Nacional Potosina generan un fenómeno social que describió como una “psicosis colectiva”, aunque aclaró que se trata de un estado pasajero que desaparece poco después de terminar el evento.
 
El portavoz fue cuestionado sobre el revuelo causado por la presentación del reguetonero Don Omar en el Teatro del Pueblo. En respuesta, explicó que este tipo de reacciones se deben a la combinación de varios factores, la enorme popularidad de algunos artistas, la gratuidad de los espectáculos y el ambiente festivo propio de la feria, lo que provoca que miles de asistentes se concentren y expresen emociones de manera desbordada.
 
Cruz Perales subrayó que, a pesar del impacto que generan estas aglomeraciones en el momento, no representan un problema de fondo. “Se trata de un estado emocional inmediato que puede extenderse por unas horas, pero al día siguiente las personas retoman su vida cotidiana con normalidad”, señaló, el vocero de la iglesia Tomás Cruz.
 
 
OTRAS NOTAS