locales

Descubren túnel en el templo del Barrio de Tlaxcala

El túnel recientemente descubierto se ubica en el acceso principal al recinto aledaño

San Luis Potosí, SLP.- La regeneración de espacios realizada en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala reveló la presencia de túneles históricos en San Luis Potosí, por donde hace cientos de años se trasladaba la producción minera de oro y plata, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo.
 
El túnel más recientemente descubierto se ubica en el acceso principal al recinto aledaño al templo del Barrio Mágico. Tiene dimensiones aproximadas de 3 por 2 metros y una profundidad de 4 metros.
 
El mandatario señaló que el pasaje está anegado de agua debido a filtraciones naturales registradas desde hace años. Uno de sus extremos conduce al atrio de la iglesia de Tlaxcala y el otro se dirige hacia el barrio de Santiago.
 
Gallardo subrayó que este hallazgo demuestra que la leyenda sobre la existencia de túneles en la ciudad tiene fundamento. En una primera etapa exploratoria se identificó que el túnel tendría una altura de 2 metros y una anchura de hasta 60 centímetros, dimensiones que permitirían el traslado de pequeños vehículos auxiliares en el movimiento de minerales como oro y plata.
 
En el caso del túnel de Tlaxcala, aproximadamente la mitad de su estructura se encuentra cubierta de agua. El gobernador recordó que en San Luis Potosí se han detectado vestigios de túneles en otros puntos de la ciudad, los cuales conectarían distintas iglesias y templos.
 
Este pasaje es el primero que se abre en más de una década, después de que en los años 90 se reportaron otros descubrimientos. El túnel será explorado por la Secretaría de Cultura, así como por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
OTRAS NOTAS