negocios

Amenaza mal clima a autoconstrucción

Estas unidades que se encuentran en riesgo se añaden factores de mayor peligro ante las zonas donde se catalogan como de riesgo

En México, cerca del 20 por ciento de las viviendas desarrolladas en autoconstrucción ubicadas en zonas de alto riesgo corren peligro de colapsar ante fenómenos meteorológicos intensos, alertaron especialistas.

Oscar Montoya, gerente general de materiales San Cayetano Express, explicó que en el País más del 57 por ciento de las viviendas se edificaron bajo un modelo de autoconstrucción, que en muchos casos no cuenta con la supervisión profesional adecuada.

"Las viviendas autoconstruidas en zonas de alto riesgo pueden sufrir daños graves o colapso total en fenómenos meteorológicos intensos. Muchas de estas pérdidas podrían prevenirse con planeación y el uso de materiales de nueva generación", expuso Montoya en entrevista esta semana.

Sostuvo que de estas unidades que se encuentran en riesgo se añaden factores de mayor peligro ante las zonas donde se catalogan como de riesgo, es decir, zonas de deslave o montañas, donde muchas veces se realizan este tipo de proyectos.

Entre las principales fallas técnicas más recurrentes se encuentran cimentaciones mal diseñadas que no consideran el tipo de suelo; ausencia de castillos, cadenas y anclajes para reforzar la estructura.

Además del uso de materiales no certificados o de baja resistencia, que se deterioran rápidamente; techos mal anclados y sin pendiente para escurrimiento; y diseños sin considerar cargas sísmicas ni de viento.

"Una familia que construye sin asesoría incrementa entre un 40 y hasta en un 60 por ciento su riesgo de daños severos o pérdida total frente a un fenómeno meteorológico", aseveró Montoya.

Cuando se incorporan asesoría técnica y materiales de nueva tecnología, como morteros premezclados con control de calidad y piezas de muro de alta resistencia, ese riesgo puede reducirse considerablemente, añadió.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sólo durante el 2024 en la temporada de lluvias, que se concentra entre los meses de junio a agosto, provocó más de tres mil reportes de daños por inundaciones en cerca de 18 estados del País.

Lo anterior debido a que existe una gran cantidad de viviendas que no cuentan con ningún tipo de seguro en patrimonio inmobiliario para hacer frente a este tipo de siniestros, incluyendo las casas que se encuentran bajo el modelo de autoconstrucción.

OTRAS NOTAS