La carrera por desarrollar el teléfono estrella con inteligencia artificial ha iniciado. Pero Apple se está viendo superada por sus competidores Android.
Apple dejó entrever una Siri más inteligente, pero aún no ha sido lanzada, y otras ofertas de Apple Intelligence son bastante sencillos. Mientras tanto, Samsung está integrando Gemini en sus teléfonos Galaxy, y los nuevos Google Pixel están repletos de inteligencia artificial por aquí y por allá. Herramientas que realmente usaríamos.
El próximo Pixel 10, anunciado el miércoles por Google, filial de Alphabet, y disponible el 28 de agosto, me vistió con un saco generado por IA directamente en la aplicación de cámara. Un clon convincente de mi voz hizo preguntas con fluidez sobre el menú de la comida en alemán, que no hablo. Cuando llamé al servicio de atención al cliente de United, la información de la reserva del vuelo apareció automáticamente en la pantalla.
El Pixel tiene sólo una fracción del mercado de smartphones -y es poco probable que eso cambie, dado lo apegados que estamos a nuestros dispositivos móviles- pero le lleva una ventaja muy grande al iPhone en inteligencia artificial. En un comercial reciente, Google se burló del retraso de la Siri inteligente de Apple, sugiriendo que los usuarios de iPhone cambien al nuevo Pixel 10.
Independientemente de qué lado estás, ¿acaso no queremos todos saber qué puede hacer realmente la IA por nosotros en un teléfono? Después de probar el Pixel 10, tengo una respuesta: información que aparece justo cuando la necesitas, traducción en tiempo real con tu propia voz, un fotógrafo virtual que dirige tus fotos, un entrenador personal y mucho más.
¿Qué no puede hacer? Convertir esas burbujas de texto verdes del iPhone en azules.
No hace falta pedirlo
Los teléfonos Google Pixel siempre se han centrado más en el software impactante que en el hardware, y eso incluye los nuevos Pixel 10 (a partir de 799 dólares) y Pixel 10 Pro (a partir de 999 dólares). Pero tienes que depender mucho de las apps de Google, como Gmail y Maps.
Para los usuarios de iPhone, incluyéndome a mí, la función que más envidia da es Magic Cue. Revisa tu bandeja de entrada, calendario y mensajes, y te muestra la información cuando cree que la necesitas.
Digamos que María te escribe: "¿Cuál fue el café que recomendó Ben?". Magic Cue puede mostrar la recomendación de tu conversación con Ben. Si María te pregunta si quieres ir el domingo, aparecerá un acceso directo para ver tu calendario.
Al llamar a un restaurante, la app del teléfono puede obtener los detalles de la reserva de tu correo electrónico. Al abrir Google Maps justo antes de ir, conducir al restaurante solo requiere un toque rápido.
El Traductor de Voz también eleva lo asombroso. Este traductor de idiomas en vivo (con clon de voz en tiempo real) es similar a la función Meet que probé a principios de este año. En Pixel, funciona directamente en la aplicación del teléfono, traduciendo inglés, español, alemán, japonés, italiano, portugués, francés, sueco, ruso, hindi e indonesio.
Lo probé con un hablante de alemán, eligiendo su idioma preferido. Hablé en inglés y, tras un breve retraso, escuché mi propia voz hablando en alemán. Apareció en pantalla una transcripción de nuestra conversación, en mi inglés nativo.
La traducción del alemán al inglés no fue perfecta, pero siempre entendí la idea general. Podría haber usado esta herramienta cuando vivía en Francia, batallando con tareas administrativas como hablante no nativo, como convencer a mi rentero de que el boiler de agua estaba roto.
Director de arte
La experiencia fotográfica del Pixel 10 está equipada con IA. El Asistente de Cámara resulta un poco inquietante al principio. Un representante de Google me apuntó con la cámara y pulsó el botón de la cámara con IA. Después de unos 10 segundos, nos preguntó qué queríamos en la foto: un retrato de cuerpo entero, un primer plano o algún plan más novedoso.
Pulsamos "Inspírate" y generó una imagen guía aproximada de mí, sentada más relajada en el sofá. Luego le dio algunas instrucciones al fotógrafo: que me sentara, me colocara a la izquierda del encuadre, que se moviera para capturar la escena más abajo y en ángulo, usara el modo Retrato y luego tomara la foto de mi cintura para arriba.
La foto final lució bastante bien. Quizás como para poder usarla en LinkedIn. Pero ¿transmitía la seriedad adecuada?
En el modo de edición, puedes tocar "Preguntar a Fotos" y luego escribir o decir instrucciones. "Mejorar" podría retocar la foto, pero yo opté por "Profesionalizar": aclaró la iluminación y aumentó el desenfoque. Me dio cuatro opciones en unos 20 segundos.
"Enviar a Nicole al espacio" cambió el fondo a la Vía Láctea. "Añadir un traje" me puso un saco virtual. Aunque algunas variaciones me hicieron lucir un poco desaliñada, un resultado fue convincente.
De hecho, me gustó más el otro entrenador de Google con tecnología Gemini, que se lanzará en octubre: información personalizada sobre salud y actividad física para monitores Fitbit y relojes Pixel. El entrenador de salud puede ajustar los planes de ejercicio con base en datos en tiempo real, como el sueño de la noche anterior. Si mencionas el dolor de espalda durante una sesión de registro, el entrenador cambiará sus sugerencias.
El próximo Compañero de Entrenamiento del Apple Watch es menos un entrenador con IA y más una IA que da ánimos. Puede decirte cuándo alcanzas una mejor marca personal, pero no puede crear un entrenamiento para ti.
Google afirma que las funciones avanzadas de IA de Pixel pueden "hacer magia". Samsung etiqueta sus teléfonos de forma prominente como "Galaxy AI". El sitio web de Apple destaca las "posibilidades que abre la IA".
La gente aún no exige funciones de IA en sus teléfonos, dice Sheng Win Chow, analista en Canalys, empresa que monitorea las ventas de smartphones. Pero Google está apostando a que pronto lo hará. La competencia continúa y, por ahora, Apple tiene mucho terreno qué recuperar.