Conagua llevará a cabo el proyecto ejecutivo, la licitación y la supervisión y ejecución de la obra
El nuevo proyecto ya se está trabajando
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo, explicó que “Aunque la presa Las Escobas ha quedado en stand-by, ha quedado detenido por el tema del costo-beneficio, ya que el propósito del gobierno federal es construir obras que beneficien a toda la población, y no que solo se queden en obras de relumbrón”.
Señaló que “En breve podremos estar dando a conocer este proyecto. El gobierno del estado está preparando la ingeniería básica, las manifestaciones de impacto ambiental y la tenencia en la tierra, y la Conagua llevará a cabo el proyecto ejecutivo, la licitación y la supervisión y ejecución de la obra”.
Agregó que “Lo que buscamos es traer el agua a la zona metropolitana para resolver en parte una de las grandes demandas de la población de San Luis Potosí y de Soledad, que es el abastecimiento a la gente y que todos tengan en su casa agua al abrir la llave”.
Trabajamos de la mano de los gobiernos locales
Dijo que “Siempre soy muy claro, la Conagua ha determinado por vía de nuestro director nacional, Efraín Morales, que generemos la sinergia con los gobiernos del estado, principalmente con las partes que le corresponden en el ámbito estatal, como es la Comisión Estatal del Agua”.
Por ello, dijo, al inicio de esta semana estuve con el director de la CEA, el compañero Pascual, haciendo el recorrido por el cauce para poder dar las primicias y tener esta obra como un tema real para San Luis Potosí y arrancarla este año. Seguiremos trabajando en el bienestar de las familias potosinas y, como lo he dicho siempre, por un San Luis Conagua”.
Conectarán El Peaje con San José
González Castillo explicó que “Haciendo el correcto análisis se ha definido, tanto por el gobierno del estado como por la Conagua a nivel federal, presentar un proyecto que pueda abastecer del vital líquido a la zona metropolitana de San Luis Potosí”.
Detalló que “El gobierno del estado ha presentado a la Conagua un tema de generar una línea de conducción y un sistema de presas desde la presa El Peaje, que como todos saben, tiene un punto de almacenaje de más de siete millo nes de metros cúbicos”.
Explicó que “Lo que estamos buscando es generar una obra que pueda traer el agua, vía una conducción, a efecto de evitar filtraciones en el momento que, como se hacía cuando se abría la presa, al venir rodado sobre el cauce existían filtraciones de más del 40 por ciento del agua que venía hacia el vaso de la presa San José, de la ciudad de San Luis Potosí”.
Obras prioritarias deben ser de utilidad
Darío González reiteró que el abastecimiento de agua para la zona metropolitana, los grandes asentamientos alrededor de la capital potosina, sigue siendo para el gobierno federal que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, el proyecto prioritario como parte del Plan Hídrico Nacional, porque es uno de los 17 proyectos prioritarios para la presidenta, como lo era la empresa Las Escobas.
Agregó que “Como ya ha sido informado por el gobierno federal y el gobierno estatal, este proyecto prioritario ha quedado en stand-by, ha quedado detenido por el tema del costo-beneficio, lo que significa que los proyectos prioritarios del Plan Hídrico Nacional no deben de ser obras de relumbre, que se vean, deben de ser obras que realmente atiendan a los potosinos y a la gente de la zona metropolitana”.