nacionales

Secretaría de Salud advierte sobre riesgos de refrescos light

La Secretaría de Salud de México emitió una alerta dirigida a la población sobre los efectos adversos del consumo de refrescos light, al señalar que estas bebidas no son tan seguras como comúnmente se piensa y podrían tener consecuencias graves para la salud.
 
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que, pese a que suelen promocionarse como alternativas “más saludables” frente a los refrescos tradicionales, los productos light también representan riesgos intestinales y cardiovasculares.
 
El funcionario detalló que diversos estudios han demostrado una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas en personas que consumen estas bebidas de manera regular. Entre los efectos señalados se encuentran el aumento del riesgo de infarto, hemorragia cerebral y la proliferación de bacterias dañinas en el sistema digestivo, lo que puede derivar en complicaciones de largo plazo.
 
Kershenobich subrayó además la magnitud del problema en el país: uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y uno de cada siete casos de enfermedades cardiovasculares se relacionan directamente con el consumo de bebidas azucaradas, dentro de las cuales se incluyen tanto los refrescos comunes como los light.
 
El secretario de Salud reiteró que es fundamental que la población modere o evite el consumo de refrescos en cualquiera de sus presentaciones, pues representan un factor determinante en el aumento de padecimientos crónicos que actualmente afectan a millones de mexicanos. Asimismo, hizo un llamado a adoptar hábitos alimenticios más saludables, privilegiando el consumo de agua simple, frutas y verduras, así como la práctica de actividad física.
 
Con este pronunciamiento, la Secretaría de Salud busca reforzar la campaña de concientización en torno a las bebidas ultraprocesadas y sus consecuencias, recordando que México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en consumo de refrescos y que esta tendencia se refleja directamente en los altos índices de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
OTRAS NOTAS