locales

Ve IPAC riesgo por desaceleración

Podría presentarse una contracción más pronunciada en las distintas actividades industriales

San Luis Potosí, SLP.- El principal riesgo para la economía del país, ante la incertidumbre generada por los aranceles pospuestos por Estados Unidos, es que la inversión permanezca estancada y, en consecuencia, ocurra lo mismo con el crecimiento, advirtió Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC.
 
Señaló que, de mantenerse ese ritmo, podría presentarse una contracción más pronunciada en las distintas actividades industriales.
 
Explicó que San Luis Potosí ha logrado sostenerse con crecimientos por encima de la media nacional; sin embargo, insistió en que, si la incertidumbre persiste, la tendencia será hacia una desaceleración.
 
El empresario recordó que, desde inicios de año, el gobierno de Estados Unidos anunció su intención de aumentar algunos aranceles aplicados a México, aunque en varios casos únicamente los ha diferido.
 
Agregó que hasta que exista claridad en el tema arancelario, se eliminará el “freno de mano” que mantiene cautelosa a la inversión, lo que permitirá un mayor dinamismo en las actividades industriales.
 
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha detectado ya un menor ritmo de crecimiento en las actividades económicas durante el primer semestre de 2025.
OTRAS NOTAS