El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que la Presidenta Claudia Sheinbaum no enviará iniciativa preferente al Congreso el próximo 1 de septiembre.
Monreal indicó que también habría cambios en la ceremonia de entrega del Primer Informe de Gobierno, porque aunque se tiene considerado darle cinco minutos a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para que dé un mensaje ante el pleno, ella preferiría no hacerlo.
En entrevista, informó que esta mañana se reunió con la Secretaria en Bucareli para abordar temas de la agenda legislativa y de la ceremonia de entrega del Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum.
Durante el encuentro, señaló, Rodríguez le confirmó que no habrá iniciativa preferente, pero buscarán aprobar lo más pronto posible la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo federal en materia de extorsión.
Rechazó que la propuesta pueda ser discutida el 1 de septiembre, porque primero tiene que pasar por el trámite de la declaratoria de publicidad, pero aseguró que buscarán aprobarla en los primeros días posteriores al inicio del periodo ordinario de sesiones.
"No va a haber ninguna iniciativa preferente, pero queremos los primeros días deliberar y discutir la iniciativa sobre extorsión, la reforma constitucional al 73, esto ocurrirá inmediatamente después de inaugurado el periodo de sesiones", dijo.
Sobre la entrega del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la Secretaria de Gobernación le informó que prefiere no emitir un mensaje ante el pleno, como estaba planeado.
"Ella es una mujer muy republicana y sobria y creo que sólo quiere entregar el informe protocolariamente, no está en este momento en su haber, en su mente, dar un mensaje, según me explicó", informó.
Respecto a los trabajos que comenzaron hace algunos días para atender las afectaciones que dejaron las fuertes lluvias en el palacio legislativo de San Lázaro, Monreal rechazó que pongan en riesgo el trabajo legislativo.
Reconoció que aunque éstos tardarán meses, en los próximos días tomarán medidas preventivas para que los daños en las instalaciones no se profundicen, además de que ordenará la revisión estructural de todos los edificios, a fin de garantizar la seguridad de trabajadores, visitantes y legisladores.
Dijo que ya están elaborados los primeros informes de protección civil, que señala que los socavones registrados se debieron a la cantidad de lluvia que tronó el drenaje
"Ya están elaborados los primeros (informes) de protección civil, que dicen que se debió a la cantidad de lluvia que en otras ocasiones no había ocurrido y la cantidad de lluvia los drenajes que hay y la propia canalización de la lluvia se tronó y ya tenían años que estaban perforados, seguramente por el trayecto del tiempo", explicó.
Monreal recordó que en el presupuesto de la Cámara de Diputados no están considerados recursos para atender las afectaciones dejadas por las lluvias, por lo que deberán recurrir a adecuaciones.
Sobre los apagones y las fallas en el internet que se registraron ayer y este jueves en San Lázaro, el Secretario General, Mauricio Farah, informó que fueron resultado de fallas en la Estación de Distribución de la CFE Moctezuma.
Detalló que los apagones obligaron a la reconfiguración de sistemas de seguridad, lo que provocó fallas en la red de la Cámara de Diputados.
Farah descartó que éstas puedan repetirse el próximo 1 de septiembre.
"El día de ayer, tuvimos al menos tres fallas en el suministro de energía eléctrica, se debió a que la Estación de Distribución de la CFE de Moctezuma falló y por eso el tema de los apagones, esto nos está obligando a llevar a cabo la reconfiguración de los sistemas en cuanto a seguridad y al internet, esa es la razón por la cual ahorita tenemos suspendido el servicio", explicó.