locales

Cruz Roja enfrenta un futuro incierto sin respaldo municipal y ciudadano

Atender una emergencia médica no se reduce al simple traslado en ambulancia; cada llamada implica movilizar personal especializado

Aunque la Cruz Roja Mexicana mantiene abiertas todas sus bases en San Luis Potosí, la operación diaria de la institución atraviesa una etapa crítica debido a la presión económica que implica sostener un servicio de emergencias de calidad.
 
Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado estatal de la benemérita institución, reconoció que sin la solidaridad de la población y el acompañamiento de los gobiernos locales, garantizar la atención inmediata y gratuita que caracteriza a la Cruz Roja se vuelve cada vez más complicado.
 
El delegado explicó que atender una emergencia médica no se reduce al simple traslado en ambulancia. Cada llamada implica movilizar personal especializado —chofer, técnico en urgencias médicas y en ocasiones más personal— además de un conjunto de insumos que pueden ir desde gasas y vendas hasta medicamentos de alto costo.
 
“El problema es que esos materiales aumentan de precio de manera constante. Lo que se compra esta semana, la próxima ya cuesta más, y eso repercute directamente en nuestra operación”, advirtió.
 
De la Maza reconoció que existen ayuntamientos interesados en apoyar a la Cruz Roja, aunque en muchos casos la ayuda no llega en la medida necesaria. “Entendemos que los municipios tienen presupuestos limitados, pero eso no puede convertirse en excusa para dejar sola a la institución”, señaló.
 
El delegado fue enfático en recordar que la Cruz Roja no pertenece a ningún grupo político ni privado, “Es una institución de los ciudadanos, y solo podrá sostenerse si cada uno de nosotros la asume como propia”, dijo.
 
Este sentido de corresponsabilidad, agregó, se ha debilitado en los últimos años. Un ejemplo claro es la colecta anual, que ha tenido una drástica caída en la participación de la sociedad. “Si no fuera por el apoyo de niños y jóvenes del sector educativo, prácticamente no tendríamos aportaciones”, lamentó.
 
Con firmeza, De la Maza hizo un llamado a la población y a las autoridades a no abandonar a la Cruz Roja, una institución que por décadas ha salvado vidas en San Luis Potosí.
 
“La Cruz Roja ha estado ahí en los momentos más difíciles para miles de familias. Ahora nos toca a nosotros asegurar que pueda seguir respondiendo en el futuro”, concluyó.
OTRAS NOTAS