locales

Plomería Selecta y Perdura donan $130 mil pesos a pacientes con cáncer

Gracias a esta aportación, nueve niñas, niños y adolescentes podrán continuar sus tratamientos médicos

San Luis Potosí, SLP.- Con el propósito de brindar esperanza y respaldo a quienes enfrentan el cáncer, las empresas Plomería Selecta y Pegamentos Perdura realizaron una donación de 130 mil 984 pesos a la Fundación Patronato Pro Paciente Oncológico, institución que desde hace más de cuatro décadas apoya a personas de escasos recursos que reciben atención en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
 
Gracias a esta aportación, nueve niñas, niños y adolescentes podrán continuar sus tratamientos médicos, que incluyen desde quimioterapias y radioterapias, hasta estudios clínicos y adquisición de medicamentos indispensables para combatir la enfermedad.
 
El director de la fundación, Alberto Castillo expresó su agradecimiento a las empresas potosinas y destacó el impacto de este gesto solidario.
 
“Mil gracias por su generosidad. Con el corazón en la mano agradecemos profundamente a Plomería Selecta y a Perdura por el doble gesto de redondear año con año, permitiendo que la esperanza siga viva en cada niña, niño y adulto con cáncer que atendemos. Cada centavo representa una oportunidad y una esperanza”, afirmó, el presidente de la fundación.
 
El Patronato Pro Paciente Oncológico atiende a personas provenientes de rancherías, comunidades y municipios aledaños a la capital potosina, quienes en su mayoría carecen de los recursos necesarios para costear un tratamiento oncológico.
 
La institución subrayó que su labor es posible gracias al trabajo conjunto con médicos, oncólogos, enfermeras y madres voluntarias del Hospital Central, quienes forman una red de apoyo para los pacientes.
 
Finalmente, la fundación reconoció la labor de las empresas que año con año participan en esta causa.
 
“Plomería Selecta y Perdura son un ejemplo de que en San Luis Potosí existen empresas responsables y humanas, que ponen por delante la vida y la dignidad de las personas”, concluyó.
 
 
 
OTRAS NOTAS