Cantante, compositor y productor, de 37 años, Holman creció con influencias de rock clásico y alternativo
Para Pablo Holman, la experiencia musical como solista era ahora o nunca.
A la par de su trabajo con Kudai, el cantautor chileno, radicado en CDMX desde hace 20 años, acaba de estrenar "Amnesia", primera canción de un próximo material.
"Al permanecer en un grupo musical siempre hay sentimientos encontrados porque al final el mensaje del grupo es uno solo, es una opinión conjunta. Todos éramos diferentes, pero cada uno coincidía en algo.
"Desde hace mucho buscaba independizarme musicalmente. Intenté navegar por diferentes estilos, me gustó el rock and roll, el metal, y tenía la inquietud de hacer otra cosa, me metía a cosas como grupos pero no era mi música en solitario, hasta ahora", contó, en entrevista.
Cantante, compositor y productor, de 37 años, Holman creció con influencias de rock clásico y alternativo, lo cual lo llevó a experimentar con bandas como Alaska y Astro Rain la última década.
Durante la pandemia hizo seis canciones con el también chileno Koko Stambuk, y aunque las dejó por un tiempo, decidió lanzarlas a plataformas este año.
"Prioricé irme por un grupo de metal, hice otras cosas y fue cuando dije 'es momento de lanzarme como solista'. La experiencia desemboca en 'Amnesia', junto con otras canciones.
"Es una metáfora porque decido olvidar todo mi pasado, como para empezar de nuevo, despertar hoy, y quiero subir a la montaña y me presento como un artista nuevo. Digo 'soy Pablo Holman, solista' y de alguna manera hago alusión a lo que soy y agradezco que he sido".
Aún compañero de Bárbara, Tomás, Nicole y Gabriela en Kudai, Pablo mencionó las referencias musicales que lo formaron como intérprete y con las que profundizó en este trabajo.
"Le llamo urbano porque se refiere a una cultura musical muy amplia, pero el urbano aquí se asocia con reguetón o afro beat, y yo me voy más por la cultura angloamericana, europea, del urbano de allá.
"Machine Gun Kelly, Kid Laroi; en Latinoamérica, Beéle, Danny Ocean. El soul, el pop, el rock es lo que más me ha influenciado".
Su primer focus track lo acercó a una experiencia de entendimiento con el concepto de ego en general, ya que ha sabido administrarlo y conciliarlo en sus momentos más sombríos o de mayor júbilo.
"Nunca he sido tan partidario del ego porque mata si no sabes dominarlo, aunque creo que sin ese ego no nos atreveríamos a hacer muchas cosas.
"A veces ese ego te ayuda a masificar esa imagen, el sonido, todo; igual si eres tímido te da otra forma, otro estilo de expresarte. Yo, desde pequeño estuve en las cámaras y aprendí a verlo de otra manera".
Aseguró que jamás ha perdido el piso y que la familia siempre lo aterrizó, además de rehuir los halagos.
"Mi familia es la que me conoce de verdad, los padres son los que dicen 'oye, tú eres esto'. Nunca se me ha subido el ego; cuando me dicen 'llevas mucho, haces muchas cosas', me da cringe y no me gusta depender de eso.
"Yo me mantengo humilde ante la situación de aprender algo nuevo; la familia, mi hija, que está sentada junto a mí, son las personas que siempre me ubican, me aterrizan", dijo el papá de Ana Paula, de 11 años.