La delegación municipal de La Pila podría convertirse en el municipio número 60 de San Luis Potosí, a través de una consulta ciudadana que definiría su separación administrativa. La organización de este proceso, así como la recolección y validación de firmas, estaría a cargo del senador Gilberto Hernández Villafuerte, dio a conocer el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El gobernador Ricardo Gallardo sostuvo que, de concretarse la municipalización, La Pila se convertiría en el ayuntamiento con mayores ingresos propios gracias a la recaudación del impuesto predial,ya que en esa demarcación se concentra la mayor cantidad de empresas instaladas en el estado.
“Todas las empresas de la zona pagan millones de pesos en predial. Ese recurso lo administra actualmente el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pero no se invierte en La Pila”, señaló el mandatario.
Respaldan propuesta
Ante la propuesta del gobernador, el diputado, Luis Fernando Gámez Macías, Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, expresó su completo respaldo a la iniciativa, ya que consideró que esta propuesta, representa una oportunidad histórica para el desarrollo y la autonomía de la región.
“La experiencia de Villa de Pozos ha demostrado que la municipalización es una vía efectiva para que las comunidades gestionen sus propios recursos y tomen decisiones que beneficien directamente a sus ciudadanos”, afirmó el legislador, el cual reconoció la visión del Gobernador al considerar la municipalización de La Pila.
Gámez Macías destacó que este paso no solo fortalecería la administración local, sino que también abriría puertas a una mayor participación ciudadana y a la asignación de presupuestos específicos para proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.