nacionales

Exigen en TEPJF anular elección judicial

Los manifestantes advierten que los mexicanos no pueden permitir que un solo partido tome todas las decisiones

Mientras la Sala Superior del Tribunal Electoral federal retrasa el arranque de la sesión en la que validará la elección judicial, afuera una veintena de personas exige a los magistrados anular el proceso.
 
 Los inconformes, integrantes del colectivo Resistencia Civil Activa y Pacífica, insisten que no fue una elección limpia, pues la movilización gubernamental y partidista a través de acordeones no permitió el voto libre, por lo que no se puede permitir que eso dañe a la democracia en México.
 
 "No pueden llegar al Poder Judicial los condicionales del Gobierno y partido. La muestra es que aquí en el Tribunal tres de los cinco están alineados al oficialismo", afirmó Mónica Livier, de la organización Va por todos MX.
 
 Los manifestantes advierten que los mexicanos no pueden permitir que un solo partido tome todas las decisiones, pues eso significa un retroceso a los tiempos en los que sólo gobernaba el PRI.
 
 "¿Tribunal, Tribual, la elección debe anular!", gritan los inconformes.
 
 La sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estaba programada para las 12:00 horas, después se pospuso para las 14:00, y nuevamente se anunció un retraso hasta las 16:00.
 
 Los magistrados discutirán este miércoles la validación de la elección del pasado 1 de junio.
 
 Sin embargo, ayer, de los 21 proyectos sobre la validez de la elección del Poder Judicial enlistados para la sesión, los cuales involucran al menos 50 impugnaciones, sólo cuatro, de los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez, proponían la nulidad de la elección de ministras de la Suprema Corte y otros cargos por la distribución y uso de acordeones en la elección.
 
 Esto con el argumento de que el proceso sí estuvo plagado de irregularidades y los acordeones sí tuvieron un impacto real, que no se puede permitir en la democracia.
 
 "Esta distribución ilegal de acordeones constituyó una infracción a las reglas y los principios que rigen la materia electoral y, en particular, la elección judicial, lo cual tuvo un impacto más grave, considerando que el desarrollo del proceso electoral no se apegó a diversos parámetros de integridad electoral, lo cual, hizo que éste fuera más vulnerable", plantea Rodríguez en uno de sus proyectos sobre la anulación de la elección a la S uprema Corte de Justicia.
 
 Sin embargo, las propuestas de sentencia de la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y del magistrado Felipe de la Mata, quienes junto con Felipe Fuentes siempre votan en bloque y son mayoría, plantean avalar los comicios judiciales, al considerar que no existen elementos para determinar que el uso de esas guías tuvo un impacto generalizado.
 
 La Sala Superior también avalará los últimos recursos sobre el triunfo de candidaturas ligadas a la iglesia de la Luz del Mundo, así como devolver el triunfo a juzgadores que tiró el Instituto Nacional Electoral por el promedio o por la regla de paridad.
 
 Hasta el momento están enlistados 100 asuntos, pero el número definitivo se conocerá cuando arranque la sesión.
OTRAS NOTAS