locales

Iglesia pide a padres vigilar el uso de redes sociales de sus hijos

Se trata de una problemática cada vez más común y que debe ser enfrentada con responsabilidad desde todos los ámbitos, en especial desde la familia

San Luis Potosí, SLP.- Recientemente la Policía Cibernética de San Luis Potosí detectó un nuevo caso de difusión ilícita de imágenes íntimas. El material asegurado ascendía a un total de 6.05 gigabytes que contenían 9 mil 736 archivos entre fotografías y videos de índole sexual, además de incluir datos personales y perfiles en redes sociales de mujeres pertenecientes a la capital potosina, así como a los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Matehuala.
 
La denuncia ya fue presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se continúen las investigaciones correspondientes.
 
Ante esta situación, la Iglesia católica en San Luis Potosí lamentó lo ocurrido y advirtió sobre la gravedad que representa este tipo de delitos para la sociedad, en particular para los jóvenes y la niñez.
 
El vocero de la Arquidiócesis, Tomás Cruz Perales, señaló que se trata de una problemática cada vez más común y que debe ser enfrentada con responsabilidad desde todos los ámbitos, en especial desde la familia.
 
“Es un mal de nuestros tiempos, un consumo brutal de la sociedad en todos los ámbitos. Desgraciadamente esto llega a los adolescentes e incluso a la niñez, y es un flagelo que afecta muchísimo”, expresó.
 
Cruz Perales subrayó la necesidad de que madres y padres de familia asuman un papel más activo en la vigilancia y orientación de sus hijos respecto al uso de internet y redes sociales
 
“Por una parte estaría la responsabilidad de los padres de atender esta situación. Entiendo que es difícil con un adolescente porque requieren cierta libertad o respeto a su intimidad, pero sí debería haber una mayor atención de los padres. Qué bueno que las autoridades están encontrando este tipo de ligas que desgraciadamente existen en nuestro entorno. Yo creo que esto es un delito cuando una persona fotografía a alguien sin consentimiento y las autoridades tienen que actuar”.
 
Finalmente, la Iglesia hizo un llamado a la sociedad en general para reforzar la cultura de cuidado digital, al tiempo que reconoció el trabajo de la Policía Cibernética y exhortó a que se dé con los responsables de esta red de difusión ilícita.
OTRAS NOTAS