Ericka Segura
San Luis Potosí, SLP.- Luego de que la aparición de chinches en la clínica “Dr. Pedro Bárcena Hiriart” generara alarma entre la población, el sector educativo busca despejar cualquier duda sobre la salubridad en las escuelas públicas. El director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Martín Rodríguez Ramírez, aseguró que los planteles a su cargo se encuentran preparados para recibir este 1 de septiembre a miles de estudiantes sin riesgos de fauna nociva.
De acuerdo con el funcionario, en las más de 300 escuelas oficiales bajo custodia del SEER, la estrategia de higiene y fumigación se realiza de manera sistemática en coordinación con directivos, personal de intendencia y asociaciones de padres de familia. Estas acciones, dijo, se intensifican en los periodos vacacionales para garantizar espacios seguros desde el primer día de clases.
“En cada cierre de semestre y durante las vacaciones, se llevan a cabo operativos de limpieza profunda y fumigación. Es un esfuerzo constante que involucra tanto a la comunidad escolar como a los padres de familia, porque es un requisito indispensable para el funcionamiento adecuado de las escuelas”, explicó Rodríguez Ramírez.
En el caso de los Centros de Desarrollo Infantil (CDIs), donde se atiende a menores desde etapa de lactancia, las medidas son aún más estrictas, la normativa obliga a fumigar dos veces al año y mantener protocolos específicos de higiene, debido a la vulnerabilidad de los pequeños.
El funcionario reconoció el papel de los padres de familia, quienes además de colaborar en las jornadas de limpieza, contribuyen con recursos económicos para reforzar las fumigaciones. Asimismo, destacó la labor del personal de apoyo que supervisa el manejo de la basura dentro de los planteles, una acción clave para evitar plagas.
“Hasta ahora no hemos tenido ningún caso de fauna nociva en nuestras escuelas, y esperamos mantenerlo así. La vigilancia del personal, junto con la participación de padres y maestros, es lo que permite ofrecer a la niñez potosina condiciones óptimas de salud”, recalcó.
De esta manera, el SEER se declara listo para el regreso a clases en San Luis Potosí, con medidas preventivas que buscan evitar que la crisis sanitaria vivida en instituciones de salud se replique en las aulas.