nacionales

Fallece sargento tras explosión de mina

El incidente se registró en un camino de terracería cercano a la localidad de Los Horcones, en la región de Tierra Caliente en Michoacán

Un Sargento del Ejército Mexicano falleció en Tepalcatepec, Michoacán, víctima de una mina terrestre que detonó durante su labor de patrullaje.
 
 El incidente se registró en un camino de terracería cercano a la localidad de Los Horcones, en la región de Tierra Caliente de la entidad.
 
 La víctima fue identificada como el Sargento Segundo de Infantería Galileo Anastacio Cordero, cuyo nombre figuró inicialmente en el reporte como un hombre herido de gravedad por un explosivo subterráneo.
 
 El mando militar fue auxiliado por sus compañeros y debido a la petición de atención médica, se envió una ambulancia aérea que lo trasladó al Hospital Militar ubicado en el municipio de Apatzingán.
 
 De acuerdo con fuentes, debido a la severidad de las lesiones sufridas en el incidente, el sargento Cordero falleció durante el trayecto, y en el hospital castrense se confirmó el deceso.
 
 Hasta el momento, las autoridades militares no han emitido información oficial.
 
 El municipio de Tepalcatepec ha registrado actividad de grupos delictivos que suelen recurrir a la colocación de minas terrestres como una táctica para evitar el avance de operativos de las fuerzas armadas y mantener el control territorial.
 
 Este hecho se suma a una serie de incidentes violentos registrados recientemente en la región de Tierra Caliente, marcada por la confrontación entre diferentes cárteles del narcotráfico, incluyendo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos, donde figura el líder local Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo", por cuya captura Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
 
 Este no es el primer incidente de este tipo en la zona. El pasado mes de mayo, dos oficiales de la Guardia Nacional y cuatro elementos de tropa perdieron la vida en los límites de Michoacán y Jalisco al activarse otra mina terrestre colocada por el crimen organizado.
 
 Semanas antes, en Apatzingán, un campesino murió al explotarle una "narcomina" mientras se dirigía a trabajar en un campo limonero.
 
 El Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán ha documentado víctimas por narcominas desde 2022, con un repunte entre 2024 y 2025, sumando al menos una decena de muertes en esa región de Tierra Caliente.
 
 La organización ha subrayado la escalada de violencia y la sofisticación de las tácticas empleadas por los grupos criminales que operan en la región, quienes no dudan en utilizar explosivos para mantener su hegemonía y generar terror.
 
OTRAS NOTAS