La actividad sísmica cerca del volcán El Chichón, también conocido como El Chichonal, ha resultado en 307 movimientos telúricos entre el 1 de junio y el 18 de agosto de 2025, así lo dio a conocer la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Este comportamiento del subsuelo se ha dado en un radio de 20 kilómetros desde el cráter de este pico.
Los eventos registrados están entre los 1.4 y 3.4 grados en la escala de Richter, por lo que no han significado ningún tipo de problema o inconveniente para la ciudadanía, ni se ha presentado ningún tipo de daños a las viviendas o inmuebles en la comunidad.
No obstante, la vigilancia seguirá permanentemente para detectar cualquier anomalía que pueda determinar alguna actividad volcánica fuera de lo convencional, a fin de alertar a la población sobre un riesgo eventual.
El volcán El Chichón continúa en observación contínua
Tanto el Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la UNICACH, Protección Civil, el Servicio Sismológico Nacional y el Centro Nacional de Prevención de Desastres se encargan de revisar las condiciones en las cuales se encuentra el volcán. Por el momento, la alerta sobre este punto es estable.
"La actividad continúa siendo monitoreada y se informará a las autoridades competentes y a la población en caso de presentarse cambios significativos", dio a conocer la autoridad.
Pese a los pronósticos positivos, las autoridades locales han pedido a la población que no se acerque al cráter del volcán, debido a que la exposición a químicos u otros riesgos es latente.