Un tribunal federal rechazó cancelar el proceso iniciado a Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados, quien pidió declarar prescrito el delito de lavado de dinero que le imputan en este asunto.
Por unanimidad, los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México negaron el amparo al ex director de Pemex contra su proceso, al concluir que su alegato de prescripción debe plantearlo en una audiencia de juicio y no en esta demanda de garantías
"Hechos que, debe destacarse, no son materia de análisis en este recurso, por lo que no se afirma su existencia, en tanto que forman parte de lo que será materia de debate en la audiencia de juicio", dice la sentencia.
Con esta resolución, el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte ya puede agendar una fecha para el inicio del juicio contra Lozoya por el caso Agronitrogenados, un asunto en el que la Fiscalía General de la República pidió a un juez federal imponerle una condena de 15 años de prisión.
En este asunto, la FGR acusó a Lozoya de recibir en 2012 un soborno de 3.4 millones de dólares de Alonso Ancira para que al año siguiente Pemex le comprara a Altos Hornos de México (AHMSA) de la planta del complejo de Pajaritos, Veracruz, por 275 millones de dólares.
Con el dinero recibido, el ex funcionario supuestamente adquirió su residencia en Lomas de Bezares, en la Ciudad de México, valuada en 38 millones de pesos.
En la sentencia, el colegiado no se pronunció respecto a la prescripción, es decir, si ya feneció o no el plazo de la FGR para perseguir a Lozoya por el delito de lavado, sólo dijo que ese pronunciamiento es materia del juicio.
"Es preciso señalar que con relación a las diversas transferencias que se dice ocurrieron y que hacen que el delito pueda ser considerado como continuado, la propia persona quejosa, en su demanda de amparo, hizo referencia a esa acusación, de donde se pueden obtener datos a partir de los cuales se puede establecer, precisamente, que estamos en presencia de un delito continuado", señaló el tribunal.
"Las operaciones que se dice realizó la parte quejosa -los cuales, se insiste, serán materia de debate en la audiencia del juicio oral- y en donde la adquisición del bien inmueble -con la información que se tiene hasta este momento- solo formó parte de ese cúmulo de actividades".
Esta demanda de amparo originalmente fue presentada por Lozoya el 16 de agosto de 2023 ante el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Penal de esta ciudad, quien suspendió el inicio del juicio.
Al final, el juzgado le negó la protección de la justicia, sin embargo, el ex director de Pemex presentó su recurso de revisión y ahora el colegiado ha confirmado la negativa, con lo que el ex funcionario ha quedado a la espera de que lo citen a juicio.