El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México y la Cruz Roja Mexicana hicieron un llamado a proteger a los voluntarios y trabajadores humanitarios, así como a las comunidades a las que sirven en el país.
En un pronunciamiento con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, destacaron que los equipos de salud y asistencia cumplen una labor esencial para salvar vidas.
A nivel global, alertaron, 265 trabajadores y trabajadoras humanitarias han perdido la vida en todo el mundo durante este año, entre ellos, 17 empleados y voluntarios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, fallecidos mientras cumplían su labor.
En México, expusieron, miles de trabajadores, trabajadoras y voluntarios humanitarios llevan ayuda en comunidades afectadas por emergencias, desastres y situaciones de violencia, y su labor permite que la población reciba servicios de salud, agua potable, alimentos y apoyo social en momentos críticos.
Sin embargo, advirtieron, los entornos en los que operan suelen estar marcados por riesgos que ponen en peligro su seguridad y el acceso de las comunidades a la asistencia.
"Hoy, más de 30 mil voluntarios de Cruz Roja Mexicana brindan asistencia ante el impacto de fenómenos naturales, emergencias y desastres, apoyan a comunidades y han estado presentes ante desafíos humanitarios mereciendo nuestro reconocimiento y gratitud por su invaluable labor", afirmó Gabriel López, Punto Focal de Acceso más Seguro para la Cruz Roja Mexicana.
"En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria recordamos que valorar y proteger a nuestros voluntarios salva vidas. Si lo hacemos, siempre habrá quienes estén dispuestos a dedicar su tiempo y talento para ayudar a los demás".