Petróleos Mexicanos (Pemex) está perdiendo entre 180 millones y 200 millones de pesos diarios en su negocio de comercialización de gasolinas y diesel, revela un estudio de la consultora Caravia y Asociados.
"Estas pérdidas se deben a posibles cambios de contrato en transporte de última milla y a que absorbe costos de almacenamiento, transporte por ductos y logísticos entre las terminales de almacenamiento y el reparto", afirmó Ramses Pech, director de la consultora.
La última milla es la distancia que hay entre una terminal de almacenamiento y despacho a una estación de gasolina y diesel, y el mercado de este servicio tiene un valor de entre 220 millones y 240 millones de pesos diarios, comentó el especialista.
Las ventas directas sin impuestos representan alrededor de 2 mil 348 millones de pesos diarios, los cuales deben cubrir los costos de compra del petróleo crudo para las refinerías, proceso de refinación, almacenamiento y logística del producto o de su importación, así como la operación de estaciones de servicio con el cumplimiento de las normas para poder despachar un litro de combustible.
Pemex tiene alrededor de 2 mil 437 autotanques para transporte de combustible, incluyendo las 571 pipas que se compraron el sexenio pasado y que estaban bajo el control de la Secretaría de la Defensa, explicó.
En tanto, hay entre 4 mil y 4 mil 500 unidades de empresas particulares que contrata Pemex para ofrecer este servicio.
En total hay alrededor de 7 mil unidades que transportan 165 millones de litros de combustible diario a las 14 mil estaciones de gasolina, expuso el analista.
Las empresas que contrata Pemex para su distribución de última milla lo hacen a un precio fijo siempre y cuando sea a estaciones de la marca de la petrolera.
En el caso de gasolinas de otras marcas el contrato varía.
Y también las distancias. Por ejemplo, en el sur-sureste no hay ductos que puedan llevar los combustibles a terminales para su almacenamiento y despacho, por lo que se tienen que emplear autotanques (pipas) para mover el producto, lo que incrementa el costo de operación.
El consumo promedio de combustible automotriz es de alrededor de 165 millones de litros al día, de los cuales 120 millones corresponden a gasolinas y el resto a diesel, dijo Pech.
La semana pasada, las estaciones de gasolina de Monterrey, Ciudad de México y Zona Conurbada, Chiapas y otras entidades sufrieron retraso en el abasto de combustible, debido a una mayor inspección en aduanas y a problemas de transporte.