nacionales

Refresco causa uno de cada 3 casos de diabetes

El Secretario de Salud destacó que un mexicano consume en promedio 166 litros de refrescos al año

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), advirtió que el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas está vinculado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus en México.
 
 "Se atribuye en México al consumo de bebidas azucaradas 1 de cada 3 nuevos casos de diabetes mellitus y en enfermedades cardiovasculares 1 de cada 7 nuevos casos consume en exceso este tipo de medidas", dijo.
 
 El Secretario de Salud destacó que un mexicano consume en promedio 166 litros de refrescos al año y que una botella de 600 mililitros equivale a 15 cucharadas de azúcar.
 
 "Somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas y la pregunta es si cualquiera de ustedes se tomaría 15 cucharadas de azúcar al menos una vez al día. Porque eso es lo que contiene un refresco de 600 mililitros", expresó.
 
 Señaló que el impacto comienza desde la infancia y que siete de cada 10 niños y adolescentes toman refresco diariamente.
 
 Cuatro de cada 10, detalló, presentan sobrepeso u obesidad, al superar el 10 por ciento de su ingesta calórica diaria en azúcares, por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
 
 El funcionario sostuvo que el consumo de bebidas azucaradas también está relacionado con enfermedades cardiovasculares.
 
 Según la SSa, uno de cada siete nuevos casos se atribuye a este hábito. En 2024, se registraron alrededor de 190 mil muertes por padecimientos cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus, además de años vividos con discapacidad derivados de complicaciones como pie diabético, amputaciones, insuficiencia renal y necesidad de hemodiálisis.
 
 Explicó que el exceso de azúcar se acumula en la grasa abdominal y en el hígado, lo que puede provocar hígado graso y cirrosis no asociada al alcohol. 
 
 Además, estudios de seguimiento muestran que consumir dos refrescos diarios incrementa el riesgo de infarto o hemorragia cerebral.
 
La dependencia anunció que reforzará las campañas de prevención desde la infancia, en el marco del programa "Vive feliz, vive saludable", con el fin de reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.
 
 
OTRAS NOTAS