La Feria Nacional Potosina 2025 se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural y turístico sin límites, al lograr un hermanamiento histórico con Zacatecas y Tamaulipas, entidades invitadas que han fortalecido el prestigio de esta edición. Este logro fue posible gracias al impulso de la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Yolanda Cepeda, quien coordinó el acercamiento y la colaboración con ambas entidades para enriquecer la programación cultural y turística.
El presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, destacó que esta apertura convierte a la feria en un punto de convergencia nacional, donde se fortalecen lazos y se proyecta a San Luis Potosí como referente de unidad e intercambio. “Hoy la Fenapo también pertenece a Zacatecas y Tamaulipas, juntos mostramos la grandeza cultural del centro y norte del país, y gracias a la gestión de la Secretaría de Turismo, esta experiencia se consolida como un éxito que abre puertas a más hermanamientos en el futuro”, subrayó.
Con escenarios y pabellones preparados para recibirlos, ambos estados comparten lo mejor de su identidad: danza folklórica, artesanías, gastronomía y música regional que cautivan a los visitantes. Esta estrategia, respaldada por la Secretaría de Turismo, no solo enriquece la cartelera cultural, también potencia la actividad turística y económica, pues miles de visitantes encuentran aquí un mosaico de tradiciones que los invita a descubrir México en un solo lugar.
Un ejemplo claro de este alcance nacional se vivió durante la presentación de Marilyn Manson en El Foro, con más de 200 mil asistentes de entidades como Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Michoacán. Esa noche, la feria se convirtió en epicentro cultural y turístico, consolidando un legado que, con la labor conjunta del Patronato y la Secretaría de Turismo, proyecta a la Fenapo como la casa de todos.