locales

Participa fiscal en Mesa de Seguridad regional entre autoridades de SLP y Guanajuato

García Cázares reafirmó que la colaboración coadyuvará en la procuración de justicia y localización de personas

San Luis Potosí, SLP.- Este lunes, María Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado, participó en la Mesa de Seguridad Regional, donde se reunieron autoridades de la entidad potosina y del Estado de Guanajuato. La reunión fue presidida por el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, junto con su homólogo de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona.
 
En la reunión también estuvieron presentes el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, el Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, el Fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, así como autoridades de seguridad y procuración de justicia de ambas entidades.
 
Guadalupe Torres destacó que esta colaboración permitirá llevar a cabo una alianza para cerrar el territorio a la delincuencia que podría estar operando entre ambas entidades, y convertir a la región del Bajío en un referente nacional de cooperación interestatal en materia de seguridad pública.
 
García Cázares puntualizó que la colaboración entre entidades será fundamental para reforzar la seguridad y la procuración de justicia en ambas regiones, así como en los trabajos para la localización de personas y la colaboración en la difusión de fichas de búsqueda.
 
Por su parte, Jorge Jiménez Lona puntualizó que grandes alianzas como esta llevan a grandes oportunidades y agradeció la presencia de ambos Fiscales, subrayando que su trabajo es fundamental para el éxito de estas iniciativas.
 
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer estrategias de seguridad que refuercen los límites entre ambas entidades y salvaguarden la seguridad e integridad de la ciudadanía.
OTRAS NOTAS