Diputadas de Oposición demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que lejos de argumentar que desconoce al grupo de gasolineros que denunciaron extorsión y acoso por parte de autoridades federales, atienda sus señalamientos
La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, dijo que la Mandataria federal debe tomar cartas en el asunto, en lugar de minimizarlo o declarar que desconoce la procedencia de la denuncia.
Luna indicó que la acusación de la agrupación "Gasolineros Unidos por México" es gravísima, por lo que solicitó también a la Secretaría de Energía un informe pormenorizado sobre el número de empresas gasolineras que operan en el país.
"Sería bueno que la Secretaría de Energía entregue un reporte pormenorizado de la cantidad de empresas que operan en el país, porque pareciera que el huachicol y las redes criminales, con el aval del Gobierno, vinieron a destrozar lo que se había avanzado en tener un control sobre Pemex y las empresas que de él dependen.
"Me parece gravísima la acusación y lejos de minimizarla o desconocer la procedencia, la Presidenta debería tomar cartas en el asunto", sostuvo.
REFORMA publicó este lunes que la agrupación "Gasolineros Unidos por México" acusó ser víctimas de sobrerregulación de permisos y multas por parte de dependencias del sector, así como de extorsión y acoso desde las representaciones estatales de la Fiscalía General de la República.
En respuesta, la Presidenta declaró en su conferencia mañanera que la Secretaría de Energía desconoce a dicha organización.
La panista criticó la incongruencia del Gobierno mexicano, ya que mientras gasta recursos en una refinería que no refina, en alusión a Dos Bocas, y subsidia cada vez más combustible a Cuba, el país enfrenta desabasto.
"Por una parte, el país que es productor de petróleo, y que ha dilapidado cantidades estratosféricas de dinero en una refinería que no refina, entrega cada vez más combustible subsidiado a Cuba, mientras en el país enfrentamos desabasto (que dice la Presidenta no es por escasez sino por problemas de transporte), ahora desconoce a las agrupaciones que operan en México", expresó.
La secretaria de la Comisión de Energía de San Lázaro, la emecista Patricia Flores Elizondo, dijo desconocer si, como dijo la Presidenta, no conoce al grupo de gaseros que hizo la denuncia; no obstante, aclaró que el tema no es ese, sino atender los señalamientos que se hicieron públicos.
"No sé sea cierto que la Presidenta no conozca a grupo que ustedes mencionan, pero el punto no debería de ser eso, el punto debería de ser poner atención a lo ahí señalado para poder investigarlo y resolverlo", indicó.
La legisladora advirtió que la soberanía energética no se construye con amenazas ni con trámites complicados, sino con instituciones que funcionen adecuadamente, que sean transparentes y que trabajen con honestidad.
Flores Elizondo rechazó que se use la ley o la burocracia como pretexto para extorsionar a los empresarios gasolineros, por lo que exigió una investigación, así como sanciones en contra de aquellos funcionarios públicos que pudieran estar cometiendo abusos de autoridad.
"Si hay funcionarios que están abusando de su poder o que están pidiendo dinero a cambio de servicios o para que no multen a los empresarios, por supuesto que deben ser investigados y castigados, la verdadera soberanía energética no se impone a la fuerza, se construye con reglas clara, trato justo y cero corrupción", reiteró.
La emecista exigió que el Gobierno federal, especialmente el sector energético, escuche los señalamientos de gaseros, simplifique procesos y brinde certeza a esos empresarios que sí cumplen con la ley.
La diputada demandó al Gobierno federal informar también dónde quedaron las pipas que el Gobierno federal compró en el sexenio pasado, cuántos litros ha refinado la refinería de Dos bocas, cuáles han sido los beneficios económicos de la refinería Deer Park.
"Estamos del lado de quien hace posible que el país tenga gasolina y energía, pero también queremos exigir que, así como lo prometió esta Cuarta Transformación, las gasolinas cuesten 10 pesos, porque eso fue una promesa directa que se dijo que al llegar Morena", finalizó.