nacionales

Busca Guerrero evitar más violencia en Ayutla

Durante la noche del pasado 16 de agosto, al menos ocho integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados

El Gobierno de Guerrero informó que está en diálogo con las policías comunitarias para evitar más violencia en el Municipio de Ayutla de los Libres tras la masacre de ocho de sus integrantes el pasado fin de semana.
 
 Tras evadir responder cuántos policías fueron asesinados, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, explicó este lunes que buscan generar estabilidad y paz a través del diálogo en la región de la Costa Chica.
 
 "Esos datos los va a dar el Gobierno de México en el comunicado que informó hoy la señora Presidenta (Claudia Sheinbaum) en la conferencia matutina (...) porque ellos ya están haciendo líneas de investigación, ya se informó, y hay una Mesa Nacional y Mesa Estatal de construcción de paz", respondió al ser cuestionado por medios locales sobre la cantidad de víctimas.
 
 Rodríguez Cisneros insistió que, por ahora, la estrategia estatales es buscar el diálogo con las siete rutas de policías comunitarias y con otras autoridades en la zona.
 
 "Realizaremos acciones de proximidad social y también generar condiciones de estabilidad y paz a través del diálogo, incluyendo al consejo de los pueblos, a la presidenta municipal de Ayutla, saben que tiene una particularidad esta municipalidad, vamos a dialogar con todos los consejeros, y también buscar el diálogo que se hacen llamar policías comunitarios y que operan en este municipio de Ayutla, así como en municipios circunvecinos de Tecoanapa", añadió.
 
 "Lo que nadie quiere es que se genere más violencia y confrontación, porque al final del día los afectados es el pueblo de Ayutla".
 
 Durante la noche del pasado 16 de agosto, al menos ocho integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados en una emboscada en la localidad de El Cortijo, cuando iban rumbo a El Rincón.
 
 En la zona, ubicada a unos 139 kilómetros de Acapulco, existe una disputa entre los grupos criminales "Los Ardillos" y "Los Rusos", pero hasta ayer no se había precisado a quién se le adjudica el ataque.
 
 Los ataúdes con los cuerpos de los ocho policías comunitarios fueron colocados ayer en la cancha municipal de El Cortijo, donde pobladores les organizaron una misa y un homenaje. Horas después fueron enterrados.
 
 En medio de la disputa criminal de los Ardillos y los Rusos, el ex líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, fue asesinado en octubre de 2023 a unos metros de la sede de la Secretaría de Salud en Chilpancingo.
 
OTRAS NOTAS