La Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas advirtió un conflicto de interés en la candidatura de Javier Ignacio Díaz Ballesteros, uno de los dos aspirantes que lideran las preferencias para presidir la Comisión Nacional de Búsqueda.
Tras reconocer que Díaz Ballesteros tiene derecho a postularse, la organización previó que como directivo podría tener influencia y el proceso verse perjudicado ante posibles imposiciones.
"Creemos que está en plenos derechos, pero al tener un puesto activo de dirección, de toma de decisiones y de manejo de estructura, podría caer en un serio conflicto de interés toda vez que puede tener influencia o presiones al interior de dicha comisión", comunicó el grupo a través de redes sociales.
La Red previó que la posible "línea" a favor de Díaz Ballesteros podría resquebrajar la confianza que los colectivos integrantes de la asociación han depositado en la Secretaría de Gobernación y la Presidencia de la República.
"Consideramos que aún ya tan avanzadas las postulaciones, perjudica más el proceso, pues se podría pensar en una línea o imposiciones, además de resquebrajar la confianza en la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación, que las familias hemos tenido al participar en las mesas de diálogo", indica.
Ante ello, la asociación solicitó a Díaz Ballesteros separarse de su cargo para preservar el principio de imparcialidad y así continuar en la contienda.
También llamó a Segob a eliminar las "posibles" postulaciones a su favor que hayan hecho funcionarios adscritos a la Comisión Nacional de Búsqueda.
De acuerdo con la Ley General en materia de desaparición y las bases que emitió hace más de una semana la Segob, ninguna disposición impide la postulación de un funcionario en activo. La restricción está marcada para las personas que hayan estado adscritas a un partido hasta dos años antes de su aspiración.