locales

Aeropuerto potosino con alto impuesto para viajeros

El aeropuerto potosino está en el cuarto lugar de los aeropuertos que cobra la tarifa más alta del Bajío, con 687 pesos

El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí, operado por Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), es el cuarto aeropuerto que cobra la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) más alta en el Bajío en vuelos nacionales; mientras que en vuelos internacionales ocupa el quinto lugar, en la misma zona, esto según datos de este mes de agosto de la aerolínea Aeroméxico.

 

¿Qué es la TUA?

La TUA es un cargo que los aeropuertos aplican a los pasajeros por el uso de sus instalaciones y servicios, como seguridad, áreas de abordaje y otros servicios operativos. Esta tarifa se paga al comprar el boleto de avión y varía según el aeropuerto y si el vuelo es nacional o internacional.

En San Luis Potosí, al igual que el resto el país, se tiene una tarifa establecida que puede variar de mes a mes y dependerá si es vuelo nacional o internacional. El aeropuerto potosino está en el cuarto lugar de los aeropuertos que cobra la tarifa más alta del Bajío, con 687 pesos; el que cobra la tarifa más baja es el Aeropuerto de Uruapan, en Michoacán, que cobra 343 pesos.

Por encima de San Luis Potosí están los aeropuertos de Querétaro, con 384 pesos; Aguascalientes, con 415 pesos; Morelia, con 525 pesos; y Bajío-León, con 560 pesos.

 

TUA alta en vuelos internacionales

En el renglón de vuelos internacionales en la zona del Bajío, los precios van desde los 718 pesos del aeropuerto de Querétaro, hasta los mil 126 pesos que cobra el de Morelia. En el caso de San Luis Potosí se ubica en el quinto lugar de TUA más alta de la zona con mil 094 pesos; por encima del aeropuerto potosino están los aeropuertos de Uruapan con 792 pesos; Aguascalientes con 876 pesos; y Bajío-León con mil 036 pesos.

 

Aeropuerto de Tamuin en Top 10 de tarifas más bajas en vuelos

El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga está lejos de pertenecer al Top 10 de los más económicos a nivel nacional, ya que se sitúa en el sitio 20. La lista de los más baratos la encabeza el aeropuerto de Puerto Peñasco en Sonora, al cobrar 243 pesos en los nacionales y 394 pesos en los internacionales.

A pesar ser un aeropuerto más pequeño y de menos capacidad que el Ponciano Arriaga Leija, en el Top 10 de aeropuertos más económicos en su cobro de TUA en vuelos nacionales, el Aeropuerto Nacional de Tamuin, operado por Grupo Olmeca-Maya-Mexica, se ubica en el cuarto lugar nacional de los aeropuertos, con 337 pesos; la lista la completan los aeropuertos de Cuernavaca, el AIFA, Uruapan, Nogales, Tepic, Tulum, Palenque y Cancún, con tarifas que van de los 243 hasta los 351 pesos.

En el renglón de los internacionales, el Aeropuerto Nacional de Tamuin, con 770 pesos, se ubica en el octavo lugar con la TUA más baja; el Top 10 lo completan los aeropuertos de Puerto Peñasco, Cuernavaca, el AIFA, Palenque, Nogales, Tepic, Tulum, Uruapan y Cancún, con precios que van de los 394 hasta los 911 pesos.

 

Tarifas en aeropuertos de ciudades importantes

Hablando de los aeropuertos de las ciudades más importantes de la República Mexicana, el más económico es el de Puebla al cobrar de TUA 470 pesos en nacional y 561 en internacionales; Guadalajara cobra 580 pesos en nacionales y mil 188 pesos en los que salen de México; el Benito Juárez de la Ciudad de México con precio de 644 pesos en nacionales y mil 223 en internacionales; mientras que Monterrey es el más caro de los cuatro al cobrar 698 pesos en vuelos en el país y mil 252 pesos en internacionales.

 

Más caros en el país, aeropuerto potosino incluido

En cuanto a los más caros, el premio se lo lleva el aeropuerto de Huatulco, en Oaxaca, al cobrar a sus usuarios la cantidad de 854 pesos de TUA en vuelo nacional, seguido de Zacatecas, Culiacán y Torreón con tarifas que descienden de los 847 hasta los 806 pesos; después viene el de San Luis Potosí con 687 pesos.

En el renglón internacional Zacatecas es el más caro al cobrar de TUA mil 257 pesos a sus usuarios, seguido de Culiacán con mil 230 pesos; Torreón con tarifa de mil 180 pesos; San Luis Potosí con mil 094 pesos; y Huatulco con cobro de mil 042 pesos.

 

Aeropuerto reporta incremento de operaciones en julio

El Aeropuerto de San Luis Potosí, operado por Grupo OMA, logró en el mes de julio un incremento en sus operaciones, de 26.2%, comparado con el año pasado, según reflejó el reporte mensual de actividades de OMA.

Con los 85 mil 115 pasajeros totales transportados, la terminal potosina contabilizó 453 mil 700 en el periodo enero a julio de este año, lo que supuso un incremento del 8.6 por ciento, contra el 2024.

 

 

 

OTRAS NOTAS