principal

Fuertes lluvias azotarán a estos estados del lunes 18 al miércoles 20 de agosto

El monzón mexicano, en combinación con divergencia, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en diversos estados en México.

Comenzar la semana con los pronósticos del clima te sirve no sólo para saber si debes llevar suéter, chamarra o cargar con impermeable o paraguas, sino también para saber en dónde lloverá más fuerte y en dónde deberás realizar la mayor parte de las recomendaciones emitidas no sólo por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sino también por las autoridades locales. 
 
Recuerda que las lluvias que se registrarán esta semana, provocadas por el monzón mexicano, los canales de baja presión, la vagada en altura y el paso de ondas tropicales, mantienen la posibilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en la mayor parte del país, con posible caída de granizo en el occidente y centro del territorio nacional. 
 
A continuación en El Heraldo de México te compartimos cuáles son los estados en los que lloverá del lunes 18 de agosto al miércoles 20 de agosto, de acuerdo a lo establecido en información oficial del SMN y Conagua
 
 
¿En cuáles estados lloverá este lunes 18 de agosto?
Para el lunes 18 de agosto, la vaguada en altura recorrerá el occidente del país, mientras que la onda tropical número 23 se desplazará al sur de Guerrero y Michoacán, ambos sistemas en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversas regiones del país. 
 
Es importante todo esto porque a partir del martes, la vaguada en altura dejará de afectar al país y la onda tropical continuará desplazándose hacia el oeste, sin generar efectos al territorio mexicano. Los estados en los que lloverá este lunes 18 de agosto son los siguientes con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75mm): 
 
• Ciudad de México
• Estado de México
• Guerrero
• Oaxaca
• Chiapas
 
En donde se darán los chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) son los siguientes estados: 
 
• Sonora
• Chihuahua
• Durango
• Sinaloa
• Nayarit
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• Morelos
• Puebla
• Veracruz
• Tabasco
 
Los intervalos de chubascos y lluvias aisladas se registrarán en las entidades siguientes: 
 
• Baja California Sur
• Guanajuato
• Querétaro
• Hidalgo
• Tlaxcala
• Campeche
• Yucatán
• Quintana Roo
• Nuevo León (lluvias aisladas)
• Tamaulipas (lluvias aisladas)
• San Luis Potosí (lluvias aisladas)
 
Los vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h se darán en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Oaxaca; y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Las temperaturas máximas superiores a 45 grados serán en Baja California. 
 
 
¿En cuáles estados lloverá el martes 19 de agosto?
Para este martes 19 de agosto, los canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como en el sureste del país, interaccionarán con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en los estados del noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de México, además de la península de Yucatán. 
 
Las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes se registrarán en las siguientes entidades este martes 19 de agosto: 
 
• Guerrero
• Oaxaca
• Chiapas
 
Mientras que los chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en los siguientes estados: 
 
• Sonora
• Chihuahua
• Durango
• Sinaloa
• Nayarit
• Jalisco
• Michoacán
• Estado de México
• Ciudad de México
• Morelos
• Puebla
• Veracruz
• Tabasco 
• Campeche
 
Mientras que los intervalos de chubascos (de 5 a 25mm), se registrarán en:
 
• Baja California Sur
• Colima
• Querétaro
• Hidalgo
• Tlaxcala
• Yucatán
• Quintana Roo
 
En tanto las lluvias aisladas se darán en los siguientes estados: 
 
• Coahuila
• Nuevo León
• Tamaulipas
San Luis Potosí
• Zacatecas
• Guanajuato
• Aguascalientes
 
Los vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h se darán en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato; y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. Las temperaturas máximas superiores a 45 °C se padecerán en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
 
 
¿En cuáles estados lloverá el miércoles 20 de agosto?
Para el miércoles 20 de agosto, aunque las lluvias se reduzcan de manera considerable, durante el periodo de pronóstico se mantiene la probabilidad de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país, debido a la presencia del monzón mexicano y divergencia. 
 
Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, litoral del Pacífico y golfo de México, así como la península de Yucatán. Los sistemas meteorológicos provocarán diversos efectos, entre ellos lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en los siguientes estados: 
 
• Durango
• Sinaloa
• Nayarit
• Jalisco
• Michoacán
• Estado de México
 
Mientras, los estados que presentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) son:
 
• Sonora
• Chihuahua
• Coahuila
• Nuevo León
• Tamaulipas
• San Luis Potosí
• Ciudad de México
• Morelos
• Puebla
• Veracruz
• Colima
• Guerrero
• Oaxaca
• Chiapas
• Tabasco
• Campeche
 
 
En tanto, los intervalos de chubascos y las lluvias aisladas se darán en estos estados: 
 
• Baja California Sur
• Zacatecas
• Querétaro
• Hidalgo
• Tlaxcala
• Yucatán
• Quintana Roo
• Guanajuato (lluvias aisladas)
• Aguascalientes (lluvias aisladas)
 
Los vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h se registrarán este miércoles 20 de agosto en el golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas; y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, mientras que las temperaturas máximas de 40 a 45 °C se sufrirán en Baja California, Sonora, Sinaloa (norte), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
 
OTRAS NOTAS