En un operativo coordinado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue detenida Berenice Jazmín “N”, presunta integrante de la organización autodenominada “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales" (USON).
La mujer fue acusada de despojar a un propietario de su vivienda en la colonia Habitacional Urbi Villa del Rey y su captura se realizó en el marco de la “Operación Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, iniciativas que buscan combatir el creciente delito de despojo en la entidad.
Según el comunicado oficial de la FGJEM, los hechos se remontan a 2021, cuando la víctima, un hombre, adquirió legalmente el inmueble en la calle Privada Griyón. Sin embargo, a partir de junio de 2023, Berenice Jazmín comenzó a amenazar al propietario con despojarlo de su hogar.
La situación escaló cuando, junto con otros individuos, golpeó a la víctima y a su familia, obligándolos a mudarse temporalmente a un domicilio en el municipio de Nicolás Romero.
La mujer exigió dinero al dueño de la propiedad para salirse de la casa
Sin embargo, el 23 de julio pasado el afectado descubrió que su propiedad había sido sellada con cintas apócrifas que rezaban: “Propiedad protegida por la Ley Federal, prohibido el paso, persona que sea sorprendida habitando o traspasando será remitida a la autoridad federal”.
Al confrontar la situación, Berenice Jazmín agredió físicamente al propietario y le exigió dinero, asegurando que la propiedad ahora le pertenecía.
“No te metas a la casa, ya es mía, así que retírate... te sientes bien chi... y sigues viniendo cuando ya te dije que es mía, si quieres la casa me vas a tener que dar 100 mil pesos, así que júntalos o si sigues chi... te voy a matar, tu muy bien sabes que yo tengo mi gente”, le habría dicho.
Tras la denuncia, investigadores de la Fiscalía Edomex confirmaron que la mujer estaba presuntamente relacionada con hechos de despojo en la región de Huehuetoca. Por ello fue detenida e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde un juez determinará su situación jurídica.
Delito de despojo se encuentra al alza en la entidad
La FGJEM enfatizó que esta detención forma parte de una investigación más amplia contra USON, identificada como una de las organizaciones prioritarias en la lucha contra el despojo.
Este caso no es aislado en el Estado de México, donde el delito de despojo ha experimentado un incremento. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron 4,936 denuncias por despojo en la entidad, un aumento significativo en los últimos cinco años, acumulando 24,915 casos desde 2020.
Solo de enero a junio de 2025, se reportaron 2,760 presuntos despojos, posicionando al Edomex como la entidad con mayor incidencia en el país, seguida por la Ciudad de México.
La Fiscalía ha identificado a cinco organizaciones criminales vinculadas a despojos en 14 municipios, entre ellas USON, GOPEZ, “Unión 300”, “Los 300”, “Sindicato 22 de Octubre”, “Los Gastones” y “AMOS”. Estos grupos operan mediante amenazas, falsificación de documentos y sellos apócrifos.