nacionales

-Bandera en el Zócalo ondeará a media asta por primera vez en honor a las mujeres indígenas

El próximo 5 de septiembre el Zócalo de la Ciudad de México vivirá un hecho histórico: por primera vez la bandera monumental será izada a media asta para conmemorar el Día de las Mujeres Indígenas. La medida, aprobada recientemente en el Senado mediante una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, busca visibilizar la lucha y legado de las mujeres en la historia de México.
 
Con esta modificación, el lábaro patrio será colocado a media asta en cinco fechas al año durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum: el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), el 5 de septiembre (Día de las Mujeres Indígenas), el 14 de septiembre (Día de las Forjadoras Anónimas), el 17 de octubre (reconocimiento del voto femenino) y el 25 de noviembre (Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer).
 
En entrevista con Publimetro, Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica y responsable de la sección Mujeres en la Historia en la “Mañanera del Pueblo”, explicó que la reforma impulsada por Sheinbaum responde a la necesidad de apropiarse del espacio público y construir memoria histórica femenina. “Si bien mucho de lo que se hace es simbólico, nos sentimos identificadas con los nombres de calles o monumentos, tal como ocurre en el Paseo de las Heroínas”, señaló.
 
Juárez recordó que este esfuerzo se vincula con iniciativas previas de Sheinbaum como jefa de Gobierno, entre ellas la creación del Paseo de las Heroínas, donde figuran mujeres como Matilde Montoya, Leona Vicario y Juana Belén Gutiérrez. Ahora, como presidenta, la mandataria instauró además el 14 de septiembre como Día de las Forjadoras Anónimas, en vísperas de la celebración de la Independencia.
 
Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre los años 2000 y 2024 se han izado 96 banderas monumentales en el Zócalo capitalino, pero ninguna había ondeado a media asta en reconocimiento a las mujeres. El acto de este 5 de septiembre marcará, por tanto, un precedente histórico en la manera en que México honra su diversidad y memoria colectiva.
 
 
OTRAS NOTAS