“A 85 años de su estreno, “El Mago de Oz” sigue deslumbrando con su legado, especialmente gracias a los icónicos zapatos de rubí que Dorothy lleva en su viaje por el camino de ladrillos amarillos.”“ Aunque en la novela original eran plateados, el diseñador Gilbert Adrian los transformó en rojo para aprovechar el Technicolor, convirtiéndolos en un símbolo cultural. Se fabricaron varios pares, pero solo cuatro se conservan como auténticos. El más famoso, hecho por Innes Shoe Co., estaba cubierto con lentejuelas cosidas a mano y detalles brillantes que simulaban diamantes.
“Uno de estos pares fue robado en 2005 del Judy Garland Museum en Minnesota, en un caso que permaneció sin resolver durante más de una década.” El FBI los recuperó en 2018, tras una investigación de fraude, y en 2023, Terry Jon Martin confesó el robo, creyendo que estaban hechos con gemas reales. En enero de 2024 fue sentenciado a libertad supervisada. A pesar de su travesía, el calzado se conservó en excelente estado gracias a la calidad de los materiales y técnicas de confección empleadas.
”En diciembre de 2024, los zapatos fueron subastados por 32,5 millones de dólares, rompiendo el récord de cualquier objeto de recuerdo de Hollywood.“ Expertos como Joe Maddalena los calificaron como “el Santo Grial” del cine. Los otros tres pares están en el Smithsonian, y su valor va más allá del precio: representan el poder del cine para crear íconos eternos y la magia de soñar con volver a casa.