La Cineteca Nacional Chapultepec se convirtió este viernes en el corazón de la celebración del Día del Cine Mexicano, con una programación especial que incluye lo mejor de la cinematografía nacional, desde clásicos como Los olvidados (1950) de Luis Buñuel hasta obras contemporáneas como Tempestad (2016) de Tatiana Huezo y La camarista (2018) de Lila Avilés.
El recinto, ubicado en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, abrió sus puertas con una serie de actividades que rinden homenaje a la historia y a los oficios detrás del séptimo arte. Entre ellas destaca la exposición El cine invisible, una muestra fotográfica dedicada a los trabajadores que hacen posible la magia del cine: maquillistas, sonidistas, vestuaristas y tramoyistas.
Además, los asistentes pueden disfrutar de dos exhibiciones más: una que conmemora los 80 años de los Estudios Churubusco y otra que celebra los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
Durante la inauguración, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, destacó la importancia de este nuevo espacio cultural, que antes albergaba instalaciones militares y hoy se consolida como un centro cinematográfico accesible.
Hace un año comenzamos a adaptar este lugar para que hoy pueda vivirse con plenitud. Queremos que los visitantes disfruten no solo del cine, sino de toda la experiencia Chapultepec, ya sea llegando en Cablebús, en bicicleta o caminando".— Marina Núñez Bespalova.
Además, anunció una colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y la Comunidad de Productores Agroecológicos, que ofrecerán alimentos orgánicos dentro del recinto.
Del 16 al 21 de agosto, la Cineteca proyectará 33 películas mexicanas de forma gratuita, abarcando géneros como cine infantil, documental, ficción y obras de pueblos originarios. Entre los títulos destacan:
• Cronos (1993), de Guillermo del Toro
• Roma (2018), de Alfonso Cuarón
• Ya no estoy aquí (2019), de Fernando Frías
Algunas funciones contarán con la presencia de directores y actores para charlas con el público. La cartelera completa puede consultarse en www.cinetecanacional.net.