nacionales

Acusa Nariz Roja uso de medicamentos cubanos para cáncer

Nariz Roja cuestionó la decisión del Gobierno de México de adquirir medicamentos de un laboratorio cubano 'desconocido'

La asociación civil Nariz Roja, dedicada a apoyar a pacientes con cáncer, denunció la llegada y distribución en hospitales públicos de México de medicamentos de origen cubano, cuya calidad calificó como cuestionable.
 
 La organización, que ha resaltado con acciones y protestas contra el desabasto de fármacos, cuestionó la procedencia de un lote de Metotrexato (un medicamento oncológico) y alertó sobre el riesgo que podría representar para los pacientes.
 
 Nariz Roja cuestionó la decisión del Gobierno de México de adquirir medicamentos de un laboratorio cubano "desconocido".
 
 "Y lo que faltaba 'medicina cubana' de los laboratorios locales nadie conoce al laboratorio ganador ( porque ya se está distribuyendo en los hospitales públicos)", expuso.
 
 Nariz Roja también hizo un paralelismo con la adquisición de fármacos de Argentina, para expresar su preocupación por la calidad.
 
 "Esperemos sean productos de calidad y no la basura que traían de Argentina, que sí supere la calidad de los otros productos que participaron", señaló.
 
 La denuncia exhibió el registro sanitario de un fármaco llamado Metotrexato, un antineoplásico utilizado para tratar el cáncer, que según la información oficial fue fabricado en un laboratorio de La Habana, Cuba.
 
 Datos del Registro Sanitario refieren que el fabricante del fármaco es la Empresa Laboratorios AICA, UEB Citostáticos, ubicado en la colonia la Isla de esa ciudad cubana.
 
 La denuncia de Nariz Roja se produce a prácticamente una semana de que se realizaran marchas en distintas entidades del país contra la falta de medicamentos. El pasado 9 de agosto, pacientes con cáncer y sus familias se manifestaron en Guadalajara, Oaxaca, Guanajuato y Tabasco para pedir un alto al desabasto.
 
 Las marchas continuaron al día siguiente en la Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México y Quintana Roo.
 
 La situación ha generado una confrontación pública entre la organización y la presidenta Claudia Sheinbaum. La Mandataria acusó que la diputada panista Margarita Zavala encabezaba las protestas, lo que provocó una respuesta de Nariz Roja, que acusó a Sheinbaum de "mentir" y "desviar la atención" del problema real.
 
 En su posteo, la asociación retó a la Presidenta a demostrar la participación de Zavala.
 
 "Si nos demuestra que la diputada encabezaba la marcha cerramos la asociación y pedimos disculpas públicas, si ella mintió, que acepte el desabasto y se disculpe con todos los participantes entre ellos niños con cáncer y sus familias. Ya basta de politiquerías y que busquen cómo no aceptar sus errores y su irresponsabilidad", reviró.
 
OTRAS NOTAS