espectáculos

'México 86' y 'Aura', las apuestas de Netflix

Netflix también reveló títulos como Contra el Huracán, sobre dos medios hermanos atrapados en alta mar durante el huracán Otis

Diego Luna encabezará México 86, producción de Netflix dirigida por Gabriel Ripstein que contará cómo México logró quedarse con la sede del Mundial de 1986 tras la renuncia de Colombia por problemas económicos, aprovechando la infraestructura del torneo de 1970.
 
 El anuncio se realizó en el marco del Día del Cine Mexicano, donde la plataforma presentó varias producciones nacionales, entre ellas Aura, adaptación de la novela de Carlos Fuentes publicada en 1962, que estará a cargo de Alonso Ruizpalacios y con producción de Stacy Perskie.
 
 A través de un comunicado, Carolina Leconte, vicepresidenta de contenido para México, afirmó que estas producciones buscan mostrar la riqueza y diversidad del País.
 
 "Hoy nos enorgullece anunciar la puesta en marcha de nuevos largometrajes mexicanos que próximamente llegarán a Netflix. Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad", dijo.
 
 Netflix también reveló títulos como Contra el Huracán, sobre dos medios hermanos atrapados en alta mar durante el huracán Otis; La Hora de los Valientes, comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas sobre la amistad y el valor; y Un Hijo Propio, documental de Maite Alberdi sobre una mujer que finge un embarazo, desencadenando un escándalo nacional.
 
 Además, se confirmó para noviembre el estreno de Las Locuras, dirigida por Rodrigo García, que entrelaza las historias de seis mujeres que rompen con la autocensura y la presión social, con un elenco integrado por Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.
 
 El anuncio se suma a la inversión de mil millones de dólares en México que el CEO de Netflix, Ted Sarandos, dio a conocer en febrero, con la meta de realizar 20 producciones al año en más de 20 locaciones de 25 estados.
 
 "En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá a que haya crecimiento de la industria audiovisual, y a la creación de empleos, y oportunidades en todo el País", comentó Sarandos
 
 El plan incluye una colaboración con los Estudios Churubusco para modernizar sus instalaciones y programas de apoyo a talentos creativos detrás de cámaras.
 
OTRAS NOTAS