La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevó a cabo una serie de reuniones de trabajo con expertos en derecho migratorio, con lo que perfila el refuerzo de las estrategias de prevención para posibles casos de deportación.
Colaboradores de las sedes consulares de México en Arizona, California, Florida y Texas analizaron las tendencias clave en cortes migratorias y procesos de remoción a lo largo de cuatro días.
Las reuniones virtuales, celebradas entre el 4 y 7 de agosto, permitieron "definir acciones preventivas y de protección consular para reforzar la difusión de información que oriente a las personas mexicanas sobre sus alternativas legales ante posibles escenarios de repatriación o detención, así como recomendaciones específicas para su interacción con autoridades en la vía pública, espacios laborales o en sus hogares", informó la cancillería a través de un comunicado.
En los encuentros virtuales participaron abogados del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en Estados Unidos de América (PALE), apuntó la SRE.
Tras las reuniones de trabajo, la red consular de México en Estados Unidos, compuesta por 53 representaciones, se prepara para llevar a cabo la Séptima Semana de Asesorías Legales Externas bajo el lema "Conoce y ejerce tus derechos: Protege lo que tienes", del próximo lunes 18 al viernes 22 de agosto.
Durante la jornada, "todos los consulados en Estados Unidos realizarán actividades, presenciales y virtuales, dentro y fuera de sus sedes, sobre la defensa de sus derechos, así como asesoría legal y canalización de casos al programa PALE", informó la cancillería.