Se tendrá que pagar 435 dólares por visa de turista, 185 de la solicitud y 250 de la Visa Integrity Fee
Menores de 14 y mayores de 79, tendrán entrevista
Los trámites para conseguir una visa de no inmigrante para poder viajar a Estados Unidos se volverán aún más complicados, toda vez que la embajada norteamericana en México anunció un cambio que impactará a miles de solicitantes de visa, y que será efectivo a partir del 2 de septiembre de este mismo año.
Ahora todos los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años deberán acudir a una entrevista presencial obligatoria, un requisito que hasta ahora no existía para estos grupos; en el caso de menores de edad, deberán acudir acompañados de un padre, madre o tutor legal; la medida aplica para todas las visas de no inmigrante, incluidas:
Visa de turista (B1/B2), Visa de estudiante (F y M), y Visa de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, entre otras). Este ajuste forma parte de una estrategia para reforzar la evaluación de solicitudes y estandarizar el proceso en todo el mundo, según confirmó la representación diplomática estadounidense.
En caso de tramitar la visa por primera vez, deberás pasar por una entrevista con un oficial consular, por lo que necesitas una cita en el consulado o embajada, la mayoría de fechas disponibles son para la primera mitad del próximo año, según el Servicio Oficial de Citas del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Cómo impacta a solicitantes mexicanos
La nueva disposición podría generar mayores tiempos de espera para agendar citas en los consulados y la embajada, especialmente en ciudades con alta demanda como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Expertos en trámites migratorios recomiendan iniciar el proceso con anticipación, revisar la documentación vigente y verificar si se califica para la exención antes de pagar derechos o agendar citas.
Tiempo de espera
Aunque la Embajada de Estados Unidos está implementando un proceso para acelerar los trámites de visado, aún no se ha logrado regularizar totalmente el sistema de citas para solicitar la visa por primera vez, y en ciertos consulados, los tiempos de espera siguen siendo largos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que, en la mayoría de sus consulados en México, el tiempo de espera para tramitar la visa de turista B1/B2 oscila entre 200 y 300 días.
Según datos actualizados, el consulado con menor tiempo de espera es el de Nogales, que tiene espacios para citas a partir del 6 de noviembre de 2025, seguido de Matamoros (29 de enero de 2026) y Hermosillo (6 de febrero de 2026).
Precios suben
Es importante señalar que en los próximos meses, el costo de la visa estadounidense de turista se incrementará significativamente, pasando de 185 a 435 dólares (de 3 mil 500 a 4 mil 699 pesos). Este ajuste se debe a la reciente aprobación en Estados Unidos de la Ley Federal The One Big Beautiful Bill, la cual forma parte de las políticas fiscales y de gasto impulsadas durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.
El aumento de 250 dólares que está incluido en esa ley se llama “Tarifa de Integridad”. Se cobrará a todos los viajeros que solicitan visas de no inmigrante, como las visas de turista (B1/B2), estudiante (F,M y J) y trabajo (H-1B). De esta manera, tendrías que pagar 435 dólares por una visa de turista, 185 dólares de la solicitud y 250 de la Visa Integrity Fee.
Esta nueva tarifa aplica para la mayoría de los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo turistas, viajeros de negocios, estudiantes, trabajadores temporales y personas que busquen tratamiento médico. Aunque en un principio estos cambios aplicarían desde el 1 de octubre de 2025, cabe destacar que la entrada en vigor de la tarifa está sujeta a coordinación interinstitucional, por lo que la fecha oficial de inicio podría cambiar.
Cómo tramitar una visa en San Luis Potosí
Para tramitar la visa en San Luís Potosí se hace un diagnóstico preliminar para evaluar tu situación actual para determinar si es viable aplicar para la visa; el llenado de solicitud, se llena el formato DS160 y se recaba la información necesaria; y agendar cita en la plataforma del consulado norteamericano.
En la entrevista, se acude al consulado norteamericano en una de las ciudades autorizadas: Ciudad de México, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Hermosillo, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo o Matamoros. El tiempo de tramitación depende de la urgencia que se le dé al trámite. Se recomienda considerar al menos dos días de cita consecutivos y entre semana.
Recuerda que es importante verificar la información actualizada en los canales oficiales del gobierno americano y mexicano para conocer las disposiciones específicas del trámite de visa en 2025.