Este viernes 15 de agosto, gran parte del territorio mexicano registrará lluvias de diversa intensidad, derivadas de varios sistemas meteorológicos que interactúan simultáneamente pues entre ellos destacan el monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Así como la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, pues además, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Tamaulipas y una vaguada en altura que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste del país favorecerán la formación de tormentas.
Cabe mencionar que este viernes 15 de agosto se presentará un panorama de lluvias generalizadas, con mayor intensidad en la franja que va desde el noroeste hasta el sureste del país, afectando tanto zonas costeras como del interior por ello las autoridades de Protección Civil insisten en seguir las recomendaciones oficiales y estar atentos a posibles avisos especiales, ya que las condiciones atmosféricas pueden variar rápidamente.
El SMN señala que estas condiciones de lluvia, combinadas con el calor que seguirá presente en varias regiones, podrían generar tormentas intensas de corta duración, por lo que recomiendan a la población mantenerse informada, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y extremar precauciones en carreteras y zonas urbanas con antecedentes de encharcamientos.
¿Cuál será el clima este viernes 15 de agosto en los diferentes estados de México?
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias muy fuertes, con acumulados superiores a 50 milímetros, en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En estas entidades, las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, lo que aumenta el riesgo de encharcamientos, crecida de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas montañosas del país.
También se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, pues este tipo de precipitaciones, aunque de menor intensidad que las muy fuertes, también podrían provocar problemas viales y afectaciones en comunidades vulnerables.
Por otra parte, habrá intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tabasco, mientras que en Baja California se prevén únicamente lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros).
El monzón mexicano, presente principalmente sobre el noroeste del país, continuará aportando humedad y favoreciendo nubosidad densa sobre Sonora, Chihuahua y Durango, en el noreste, la zona de baja presión con potencial ciclónico frente a Tamaulipas será un factor clave en el incremento de lluvias, sobre todo en estados costeros del Golfo.