La líder de Morena, Luisa María Alcalde, en un instante le paso la guadaña juzgadora a los hombres clave en el Congreso y dirigentes de los congresos en todo el país: pluris se usan para encubrir corrupción.
Sabrá la dirigente que Ricardo Monreal, Adán López, Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna y las principales cartas para gubernaturas y de alcaldías de grueso calibre que emanan de los poderes legislativos, son pluris de Morena.
La mayoría de los presidentes de las comisiones clave del Congreso, la encabeza pluris.
Nada más para ubicar a la política morenista. Los pluris en la época dorada de partido único del PRI y de fortaleza del PAN, los plurinominales eran las mejores cartas por su talento, preparación, experiencia y muchos atributos para la gobernanza del país.
Por mayoría, llegaban los más simpáticos, guapos, gordibuenos y chistoretes, quienes en su gran mayoría, no tienen idea y preparación para representar al pueblo sabio. O que creen que cualquiera puede gobernar o sacar petróleo con un popote, como dijo el Peje. De esa manera se parcha la democracia ante las ponchaduras de los demagogos.
Ojalá y lo entiendan quienes buscan renovar las leyes electorales, encabezados por Pablo Gómez, quien también fue varias veces plurinominal, pero de oposición. Es innegable el talento político de Pablo, pero tiene una tarea impuesta desde Palenque: hacer leyes electorales a modo para someter a la oposición y no dejarla crecer en décadas, como hoy ocurre en naciones donde el socialista charchino como de Venezuela, Cuba, Nicaragua y otras naciones asiáticas y africanas.
Mañana, estimado lector, les platicaré lo que se necesita de las leyes electorales para no darle un cheque en blanco a los políticos (de todos los partidos) y que conviertan a los mexicanos en esclavos de ideologías y bandoleros políticos.
PODEROSOS CABALLEROS
PVEM: La detención del proyecto del cuarto muelle en Cozumel evita la destrucción sistemática de los arrecifes de Cozumel, ya que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo. El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, declarado área protegida en 1996, alberga más de 1,200 especies marinas, incluyendo 260 especies de peces y numerosos corales endémicos que constituyen un tesoro natural de relevancia mundial. Eso es lo que en el PVEM, que lidera Karen Castrejón, así como el dirigente en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, Carlos Puente, el coordinador de diputados vedes en el Congreso Federal y Virginia Magaña. Por cierto, Renán Sánchez Tajonar dice que están buscando “que las inversiones que se realicen en el estado, se lleve a cabo bajo una consulta pública para este tipo de proyecto” escuchando a investigadores y principalmente a la ciudadanía, con la única finalidad de “dar certeza a quienes viven en Quintana Roo de que se está garantizando una protección al recurso natural a largo plazo”.
CARLOS TREVIÑO: La vinculación de Carlos Treviño, exdirector de Pemex, a Odebrecht donde se extorsionaron a funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, era un escándalo entre los altos mandos de del gabinete del mexiquense. A penas lo acusan de unos cuantos millones de dólares. Treviño, tenía un ritmo de vida espectacular y en Estados Unidos tiene propiedades millonarias. Eso hace sospechar. Ahora, lo traerán a México, como intercambio con las fichitas del crimen organizado. Este asunto, tiene un enorme mar de fondo.
ESTADO POR ESTADO
JALISCO: Antonio Pérez Garibay fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad que gobierna el emecista Pablo Lemus. Ejercerá diversas facultades y responsabilidades enfocadas a la coordinación y enlace entre el gobierno federal y el gobierno estatal, así como en la promoción de la gobernabilidad y el cumplimiento de la ley en la entidad. Antonio es un experimentado servidor público que establece puentes con Lemus y se perfilará pronto para un puesto de elección popular. En hora buena.
PIEDRAS NEGRAS: El alcalde en Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez, estalló en contra de una reportera local que le propuso que él y su gabinete, todos con el sello del partido Morena, se realicen una prueba de drogas. Eso levantó sospechas. Lo más sencillo era decir que “con todo gusto”. Pero pareciera que tenía algún pecado y podría salir a relucir en un análisis clínico. Horas después acudió a un laboratorio con registros, pero materialmente desconocido a nivel nacional, que le dio negativo en todo. Esto asalta a un requisito para todos, absolutamente todos, los funcionarios públicos. Algunos, con seriedad, dicen que saldrían adictos más de la mitad de los funcionarios públicos. ¿Será?
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) KIDZANIA: Con el liderazgo de Xavier López Ancona, Kidzania lanzará un nuevo concepto: Academi, el cual fue creado para inspirar, aprender y transformar a los asistentes, estará ubicado en Puebla. En los últimos años, Kidzania va por nuevas vertientes de negocio. Así surge Kinezis, que combina entretenimiento con el bienestar físico, por lo que se espera que su nueva apuesta también levante el interés del público. Gracias al enfoque que la empresa tiene en los niños en marcas de renombre, Kidzania ha podido conquistar otros países, tan lejanos como Malasia, Japón la India.