San Luis Potosí, SLP.- La reforma electoral a nivel local será de gran relevancia para el Congreso del Estado, por lo que es fundamental convocar de manera amplia a todos los sectores involucrados: autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales, así como academia y especialistas en la materia. Así lo consideró Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.
Señaló que desde el Tribunal Electoral estarán atentos a lo que ocurra con la reforma electoral federal y con la local, la cual —subrayó— debe construirse a partir del consenso entre las partes involucradas en los procesos electorales, incluyendo ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil.
“Va a ser un ejercicio muy interesante, al que tendremos que poner especial atención porque es lo que viene”, afirmó.
Porras Guerrero indicó que, en el ámbito jurisdiccional, la reforma debe contemplar criterios derivados de las resoluciones que emitan las instancias superiores, especialmente en lo referente a la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, pues existen áreas de mejora.
Respecto a los procesos recientes, señaló que uno de los mayores retos técnicos fue la reducción de los plazos para resolver los medios de impugnación. Sin embargo, consideró que una vez que se emitan las últimas sentencias por parte de las dos instancias superiores, se contará con una guía más clara sobre la dirección que debe tomar la normativa electoral.
"Los tiempos tan cortos que se tuvieron para poder hacer frente a los medios de impugnación, creo que es una de las complicaciones técnicas más importantes a las que nos enfrentamos, pero yo creo que concluido ya el proceso, con las últimas sentencias que puedan emitir las dos estancias superiores, vamos a tener mucha luz y una directriz ya jurídicamente más clara de hacia dónde tiene que ir la normativa electoral en este caso", concluyó.