locales

Colegios de investigación se preparan para un presupuesto ajustado

Vázquez explicó que los ajustes a la alza se limitarán principalmente a sueldos y remuneraciones

San Luis Potosí, SLP - Ante el inminente primer año del nuevo gobierno federal, la inversión en ciencia enfrenta un panorama de incertidumbre. David Vázquez, presidente de El Colegio de San Luis (COLSAN), advirtió que la institución deberá ser muy cautelosa al elaborar su propuesta presupuestal para 2026, ya que se anticipan incrementos muy bajos.
 
Vázquez explicó que los ajustes a la alza se limitarán principalmente al capítulo 1000 (sueldos y remuneraciones), mientras que otros rubros, como el programa editorial del COLSAN, podrían verse afectados.
 
Con la reciente incorporación del COLSAN a la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes CONACYT), Vázquez señaló que la planificación presupuestal se ha vuelto más compleja.
 
“Ahora formamos parte de una Secretaría, lo que nos coloca en un contexto mucho más amplio de todo el gabinete del gobierno de México”, dijo. El presidente del COLSAN concluyó que se están preparando para un presupuesto sin grandes incrementos más allá de los obligatorios por ley.
 
OTRAS NOTAS