España sumó hoy un tercer muerto y varios detenidos por los incendios forestales que han arrasado ya unas 105.000 hectáreas en el país, con miles de desalojados, y que obligaron al Gobierno a pedir ayuda de la Unión Europea con dos hidroaviones.
La oleada de devastadores fuegos que vive el país, potenciados por las altas temperaturas que se prevé que continúen hasta el lunes próximo, sigue afectando a varias comunidades autónomas, particularmente a Castilla y León, Galicia (ambas al norte del país) y Extremadura (oeste).
Un total de 200 incendios forestales quemaron 148.205 hectáreas de superficie en España en lo que va de año, 84.703 sólo en la semana entre el 6 y 12 de agosto, según los datos actualizados publicados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
Sólo en un incendio forestal que afecta a las provincias de Zamora y León y que se inició el pasado domingo en la localidad zamorana de Molezuelas de la Carballeda pueden haber quedado arrasadas 31.500 hectáreas de terreno, según la primera estimación global realizada por la Junta de Castilla y León, la autoridad regional.
Y otras 23.700 hectáreas se calcula que han ardido en la ola de incendios que afecta a Galicia, de las que 10.500 corresponden al fuego iniciado en el municipio de Chandrexa de Queixa (Orense), según el último balance de las autoridades.
Tres muertos, más de una decena de heridos y varios detenidos
Uno de los fuegos de Castilla y León ha dejado dos víctimas mortales: un hombre de 35 años que falleció el martes tras quedar atrapado en medio del fuego cuando realizaba trabajos de desbroce, y otro de 37, fallecido este jueves y que sufrió quemaduras en el 85 % de su cuerpo.
La primera víctima de esta ola de incendios forestales fue otro hombre de 50 años, quien murió el martes en el hospital después de que la tarde antes, en la localidad de Tres Cantos (Madrid), sufriera quemaduras en el 98 % de su cuerpo cuando intentaba rescatar a más de una veintena de caballos del centro hípico en el que trabajaba.
Además de estos decesos, hay más de una decena de heridos con quemaduras, en algunos casos en el 85 % del cuerpo, que permanecen hospitalizados en estado grave o crítico por los incendios en Castilla y León y Galicia.
Desde el 1 de junio, la Guardia Civil ha detenido a más de una decena de personas e investiga a otras 38 por su presunta implicación en los incendios forestales.
Este jueves se han sumado cuatro detenidos: un hombre por un incendio que arrasó más de 4.500 hectáreas en Castilla y León; otros dos, supuestos autores de ocho delitos de incendios forestales en Galicia y uno último, como presunto autor de dos focos de otro fuego gallego.
Carreteras cortadas y ayuda de la UE
Ante el avance de los focos de calor, la Dirección General de Tráfico (DGT) cortó al menos 15 carreteras en todo el país, entre ellas una autovía - ya abierta - que conecta el suroeste de Galicia con Madrid y que ha provocado la retención de más de un millar de vehículos justo en el inicio de un puente festivo en España.
El servicio de tren entre Madrid y Galicia ha permanecido interrumpido durante todo el día, medida que ya se había tomado en días anteriores.
Actualmente, un total de 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) luchan contra el fuego en al menos 10 incendios forestales, a los que hay que sumar otros 2.200 en tareas de apoyo logístico y de mando a una labor para la que tienen desplegados 420 medios.
Los militares aseguraron que se están enfrentando a una campaña "muy dura" de incendios, casi similar a la de 2023, cuando se produjeron tres grandes olas de calor que requirieron la participación de todos los miembros de la UME
Además, dos aviones Canadair procedentes de Francia y coordinados por la Unión Europea llegaron este jueves a España para ayudar en la extinción de los incendios forestales activos en diferentes puntos del territorio, tras el pedido que hizo el Gobierno español de Pedro Sánchez ante la situación crítica.