San Luis Potosí, SLP.- En 2024, San Luis Potosí registró más de 20 centros de salud privados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La entidad destaca por la atención médica en especialidades como medicina general, gineco-obstetricia, traumatología, pediatría y psiquiatría.
A nivel nacional, México cuenta con 2,747 establecimientos de salud privada distribuidos en 558 municipios. De estos, 63 municipios concentran al menos 10 centros, lo que representa el 56.1% del total en el país. Las entidades con mayor número de unidades son el Estado de México (15.6%), Ciudad de México (8.3%), Jalisco (7.5%) y Guanajuato (6.3%).
Municipios como Tijuana, Guadalajara, Puebla y San Luis Potosí cuentan con al menos 20 centros privados, concentrando en conjunto el 33.3% de estos servicios a nivel nacional.
En cuanto a camas censables, se registraron 35,400 en todo el país. San Luis Potosí obtuvo una calificación baja en este rubro, en comparación con estados como Ciudad de México y Jalisco.
Actualmente, 76 municipios tienen más de 100 camas censables, siendo Guadalajara y Monterrey los que más destacan. La Ciudad de México encabeza la lista con la mayor tasa de camas por cada 100 mil habitantes, mientras que Nayarit presenta la más baja.