San Luis Potosí, SLP.- El regidor capitalino Jorge Alberto Zavala López tiene derecho a defenderse de las acusaciones por presuntos actos de corrupción en su contra y a negar los hechos. Sin embargo, es fundamental que el Ayuntamiento de San Luis Potosí realice una investigación a fondo y determine responsabilidades, señaló Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización Ciudadanos Observando.
De entrada, González Covarrubias subrayó que hay dos puntos importantes. El primero es que el alcalde Enrique Galindo Ceballos intentó deslindarse del asunto al declarar que no es un problema del Ayuntamiento.
En este sentido dijo que sí es un grave problema del Ayuntamiento pues las denuncias públicas apuntan directamente a la Unidad de Gestión del Centro Histórico, que forma parte del gobierno municipal. "Que esté controlada o 'amafiada' por el regidor y su gente es otra cosa, pero la Unidad es del Ayuntamiento y está claramente involucrada", afirmó.
En segundo lugar, señaló que las contrataciones de personal no las realiza directamente un regidor ni las paga de su bolsillo. "Todo se hace a través del área de Recursos Humanos, lo valida la Oficialía Mayor y se paga con dinero público. Por tanto, el Ayuntamiento está implicado y no se puede deslindar”.
Sobre las declaraciones del propio regidor Zavala, quien dijo estar “feliz” de que la Contraloría lo investigue, González Covarrubias ironizó: “Claro que está feliz. ¿Quién no lo estaría con una Contraloría que no sirve para nada? Está hecha para encubrir. No hay un solo caso de corrupción con consecuencias reales. Por eso se sienten tranquilos, porque saben que no les va a pasar nada”.
Finalmente, advirtió que el verdadero problema es que la Contraloría carece de credibilidad y solo funciona como un órgano de encubrimiento. “Lamentablemente, este caso se está desarrollando en un contexto de impunidad garantizada, y eso se refleja en la actitud del regidor. Pero el Ayuntamiento está obligado a ir a fondo. Si el regidor dice que no contrató a nadie, entonces que nos expliquen cómo fue que esas personas llegaron a la nómina municipal”.
"Que nos diga el Ayuntamiento: ¿Cómo contrataron a las personas?, ¿Quién las contrató y cómo llegaron al Ayuntamiento?, y ¿Por qué les pagaron?, ¿Quién las vigilaba o supervisaba a esas personas?, ellas aseguran que nunca se pararon el Ayuntamiento a trabajar, y que les daban 1000 pesos creo de los 9000 que les dan; hay un mega fraude de fondo, el involucrado es el Ayuntamiento y se tiene que ir a fondo", concluyó.