locales

Jorge Zavala rechaza acusaciones de 'moche' a trabajadores

El regidor asegura que todo son dichos en redes

San Luis Potosí, SLP.- El regidor capitalino Jorge Zavala negó categóricamente las acusaciones en su contra por presunto abuso laboral y la supuesta exigencia de un porcentaje del salario a trabajadores y extrabajadores del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como “agradecimiento” por haberles otorgado un puesto.
 
La denuncia fue hecha pública por una ex trabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, quien señaló que Zavala —cuando era dirigente del PRD y posteriormente regidor en la administración de Enrique Galindo Ceballos— solicitaba el 5% de su sueldo de manera mensual. La acusación se sustenta, según la denunciante, con supuestos comprobantes en los que los trabajadores entregaban entre el 5% y el 10% de su salario.
 
En el proceso electoral anterior, el PRD formó coalición con PRI y PAN, candidatura encabezada por Enrique Galindo Ceballos, quien al asumir la alcaldía incluyó a Jorge Zavala como regidor. Varios ex militantes perredistas habrían sido incorporados al Ayuntamiento, y es entre ellos que presuntamente se exigía la aportación económica.
 
Zavala rechazó las acusaciones y afirmó que “nunca he solicitado ningún tipo de aportación a ningún trabajador o ex trabajador del Ayuntamiento”. Subrayó que la denuncia no ha trascendido de las redes sociales a instancias legales formales, y pidió que la investigación siga su curso.
 
 “Esta persona tiene el derecho a quejarse siempre y cuando lo haga con la verdad. Vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho, con honestidad, cercanos a la ciudadanía y con firmeza”, expresó.
 
Sin embargo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos confirmó que el caso ya está en investigación dentro de la Visitaduría General, área encargada de recibir quejas, integrar expedientes y recabar información de las autoridades señaladas para determinar si hubo violaciones a derechos humanos, en este caso, posibles abusos laborales o trato indigno.
 
El regidor sostuvo que no existe prueba que lo involucre directamente y reiteró que continuará en funciones mientras se esclarece la situación.
 
“Estoy dando la cara; al final del día esto se queda solo en dichos de redes sociales”.
 
Por ahora, las autoridades municipales no han informado sobre el resultado de la investigación, pero la apertura de un expediente en Derechos Humanos confirma que el caso ya es parte de un proceso oficial, más allá de las publicaciones en redes sociales.
OTRAS NOTAS